CONDUCE SEGURO CON 'PONLE FRENO'
Lo que debes saber cuando te pases al coche eléctrico: así se conduce, se carga y se mantiene
En nuestra sección Conduce Seguro con Ponle Freno, probamos el Cupra Tavascan Endurance y te enseñamos cómo conducirlo de forma correcta y segura, además de todo lo que conlleva la tecnología eléctrica.

Publicidad
Ya lo tienes claro, quieres comprarte un coche eléctrico, pero sabes que, en comparación con otros modelos de combustión, es otra película. Por eso hoy, en nuestra sección “Conduce Seguro con Ponle Freno”, vamos a explicar qué implica tener un coche eléctrico como esteCupra Tavascan Endurance, cómo conducirlo de forma correcta y segura, así como todo lo que conlleva esta tecnología.
Si hubiera un manual de usuario de coche eléctrico, el primer capítulo sería la instalación de un punto de carga en tu casa, algo que, Cupra, gracias a su colaboración con Iberdrola y Elli, facilita al usuario con la compra del vehículo. Si bien no es vital, ya que existen cada vez más cargadores públicos, te hará la vida más fácil y también ahorrarás dinero en el día a día. Cuando viajemos tendremos que cargar en los puntos públicos.
Por ejemplo, este Tavascan cuenta con el Cupra Charging Map, para ver a través del navegador dónde está el más cercano y llevarnos hasta allí. Sin embargo, asegúrate de tener unas cuantas aplicaciones instaladas en tu smartphone para poder cargar y pagar en los diferentes lugares de trayecto a tu destino.

Si vienes de un coche de combustión, la tecnología eléctrica te sonará a chino, en algunos casos con más o menos razón. Pero conducir un coche eléctrico es fácil y sorprendentemente divertido. Sin embargo, hay que tener en cuenta una serie de cosas a la hora de circular en modo cero emisiones.
La primera: la velocidad. No solo porque circular a la velocidad legal establecida por la vía es algo primordial en Seguridad Vial, sino también porque por cada 10% de velocidad que aumentemos, la autonomía puede bajar entre un 5 y un 15%.
Si quieres llegar lo más cerca posible a los 569 km de autonomía que homologa este Cupra Tavascan Endurance, tienes que ser gentil con el acelerador para ser lo más eficiente posible. El modo de conducción Range puede ayudarte a ello.

También hay dos modos en el selector del cambio: D y B. En el primero, deja que circulemos en “modo vela”, es decir, aprovechando la inercia del vehículo para recorrer más distancia sin tener que pisar el acelerador, lo que hace que consumamos mucho menos y lleguemos más lejos. Por otro lado, está el modo B. En este tenemos la máxima potencia de la frenada regenerativa, permitiéndonos incluso una conducción con solo el pedal del acelerador, ya que, a medida que vayamos levantando el pie derecho comenzaremos a decelerar e incluso frenar. De esta forma recuperamos unos kilómetros extra para la batería y también alargamos la vida útil de los frenos.
Si es mucha o poca retención para ti, este Cupra Tavascan Endurance te permite regular la frenada regenerativa en 4 niveles a través de las levas de detrás del volante. Ser eficiente en un coche eléctrico es algo bastante fácil de conseguir, tenemos muchas herramientas a nuestra disposición. Además, esta tecnología convierte más del 90% de la energía en movimiento, frente a un 30% de un motor de combustión.
También hay otras ventajas que nos pueden salvar de algún que otro apuro, como la potencia instantánea. Y en ese sentido este Tavascan va sobrado, porque sus 286 CV dotan a este SUV de una agilidad asombrosa para realizar adelantamientos con mucha confianza. Además, gracias a su centro de gravedad más bajo, debido a la batería localizada en el suelo del coche, el paso por curva es rápido y transmite mucho control en todas las situaciones.

Después de un largo día hay que recargar las pilas. Este Cupra Tavascan Endurance cuenta con el Remote Parking Assist, para que, a través de nuestro smartphone, podamos aparcar de forma remota el coche.
Ahora hasta aparcan solos… Hay novedades que asimilar con un coche eléctrico, sí, pero tampoco son demasiadas. Conociendo un poco las diferencias frente a los coches convencionales, la adaptación es muy rápida y las ventajas son muchas.
Cada vez tienen más autonomía, tiempos de carga más cortos y más seguridad al volante.
Asistimos a la creación del Cupra Tavascan, el primer prototipo 100% eléctrico de la marca

Publicidad