NUEVA TECNOLOGÍA DESDE CHINA

Coches que hacen hasta 1.500 kilómetros sin repostar: así es la autonomía extendida en híbridos

Los EREV combinan eficiencia y autonomía, consolidándose como una opción clave en el mercado asiático.

El IM LS6

El IM LS6Newsroom de IM Motors

Publicidad

El mercado chino vive una transformación acelerada hacia la movilidad eléctrica. En 2024, más de la mitad de los turismos nuevos vendidos en China fueron vehículos de nueva energía (NEV), una categoría que incluye tanto coches eléctricos puros como híbridos enchufables. Este cambio está siendo impulsado por políticas gubernamentales, incentivos fiscales y una creciente conciencia medioambiental entre los consumidores. Dentro de esta evolución, los eléctricos de autonomía extendida (EREV) comienzan a ganar terreno, ofreciendo una alternativa interesante para quienes buscan combinar autonomía y eficiencia.

Los EREV son un tipo híbrido en el que un motor de combustión interna no mueve las ruedas directamente, sino que funciona únicamente como generador de energía para las baterías. De este modo, las ruedas son impulsadas exclusivamente por motores eléctricos, posicionandolos como un punto intermedio entre los híbridos enchufables (PHEV) convencionales y los eléctricos puros (BEV). Esta arquitectura busca aprovechar lo mejor de ambos mundos: la tranquilidad de una autonomía eléctrica amplia y la seguridad de un motor de combustión para situaciones de emergencia o viajes largos.

IM Motors impulsa la apuesta por los eléctricos de autonomía extendida

Recientemente, IM Motors, vinculada a MG, ha dado un paso firme con su sistema Hengxing. Este combina un motor turboalimentado de 1.5 litros con una batería de alta capacidad de 66 kWh, suministrada por CATL, uno de los mayores fabricantes de baterías del mundo. Gracias a este pack, el vehículo puede recorrer hasta 450 kilómetros en modo eléctrico puro, mientras que la autonomía total, combinando batería y combustible, alcanza hasta 1.500 kilómetros. Además, la arquitectura de 800 voltios permite cargar a velocidades ultrarrápidas, recuperando 310 km de autonomía en apenas 15 minutos.

El primer modelo en estrenar esta tecnología será el crossover LS6. El SUV de seis plazas LS9 está previsto para finales de año. IM Motors destaca que esta propuesta ofrece hasta tres veces más autonomía que un Tesla Model Y con una batería de tamaño similar, aunque reconoce que el fabricante estadounidense sigue siendo el líder en eficiencia energética, con un alcance de 593 km CLTC a partir de una batería más pequeña.

No hay duda de que la movilidad del futuro en China continúa su rápido crecimiento, y los modelos de autonomía extendida emergen como una alternativa práctica que combina lo mejor de los motores eléctricos y los sistemas tradicionales de combustión. El mercado está cada vez más preparado para ofrecer soluciones eficientes, pensadas para satisfacer las necesidades reales de los conductores.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad