BAJO LA FRANJA DE 20.000 EUROS
Coches eléctricos baratos: ¿realidad o mito?
Los vehículos con esta motorización están sometidos a muchos prejuicios que se pueden desmontar buceando por el mercado y modelos como el Renault 5, el Citroën C3 Aircross o el Peugeot e-208

Publicidad
Las narrativas de la industria del automóvil varían constantemente. Hemos pasado del prejuicio sobre el elevado coste de los coches eléctricos al discurso sobre su abaratamiento gracias a la llegada de las marcas chinas como BYD, Dongfeng u Omoda. Sin embargo, cabe preguntarse si esta reducción del precio es una realidad o un mito.
Respuesta rápida. Sí, los coches eléctricos se han abaratado y ahora no resulta complicado encontrar modelos por debajo de los 20.000 euros incluyendo las ayudas del Plan Moves III. No obstante, debajo de esta franja de precio lo que sorprende es la escasez de coches eléctricos chinos, los que la sociedad ha interpretado como baratos. Apenas están el BYD Dolphin Surf, BYD Atto 2, Yudo 3, Seres 3, Leapmotor T03 y Dongfeng Box.
Más europeos que chinos
En esta corta lista, encontramos pocos modelos con una buena relación entre potencia y batería en sus versiones básicas, más asequibles. El Seres 3 con 163 CV y 329 kilómetros de autonomía y el BYD Atto 2 con 177 CV y 312 kilómetros. Sin embargo, sí que hay más coches eléctricos europeos con grandes prestaciones de motorización y, al mismo tiempo, cifras de autonomía bastante decentes para un precio inferior a 20.000 euros.
Uno de los mejores ejemplos es el Renault 5, un Urbano que además presenta un modelo deportivo súper deportivo. Por menos de 16.000 euros, ofrece 312 kilómetros de autonomía y 122 CV para una aceleración de 0 a 100 en 9 segundos y una velocidad máxima de 150 km/h. También cabe destacar el Renault 4, con misma potencia y 308 km de autonomía.
A pares hay que mencionar dos MG SUVs pequeños, el ZS con 177 CV de potencia y 320 kilómetros de autonomía, y el S5 con 170 CV y 340 kilómetros. Entre los SUVs algo más grandes, los medianos, tenemos el Citroën C3 Aircross con 113 CV y 306 kilómetros de autonomía, mismo segmento y cifras que el Opel Frontera.

Baratos y utilitarios
En el sector Utilitario, coches ideales para el contexto urbano, continuamos con un Opel, el Corsa, que llega a los 354 kilómetros de autonomía, la segunda cantidad más alta de todas estas líneas, solo superada por los 363 kilómetros del Peugeot e-208. Tampoco hay que dejar de mencionar el Fiat Grande Panda, sus 113 CV y sus 320 kilómetros de autonomía.
Todos estos modelos son justificación suficiente para entender que eso del precio excesivo de los coches eléctricos es un mito, igualmente es un prejuicio eso de que los pocos baratos vienen de China. Eso sí, hay que establecer limites. No vas a encontrar un vehículo de carrocería de amplio tamaño (a partir de SUVs medianos) que tengan motorización eléctrica y se vendan por menos de 25.000 euros. Los precios asequibles se concentran en coches urbanos y sin demasiados alardes tecnológicos.
Publicidad