PEQUEÑO PERO SENSATO
El Citroën ë-C3 es el eléctrico que te hará plantearte tus prejuicios
El Citroën ë-C3 es lo que pasa cuando Citroën hace las cosas bien. Un SUV bien diseñado que se adapta a tu día a día.

Publicidad
Citroën por fin va haciendo eléctricos accesibles que no parecen un cuadriciclo como el Ami, que parece más un juguete de Fisher-Price que un coche para ir por la calle sin que te señalen.
El ë-C3 2024 ha llegado para petarlo entre los eléctricos baratos, y se acerca a ser el coche ideal para el día a día sin gastar un pastizal ni deforestar el planeta. Os vamos a contar por qué merece tenerse en cuenta.
Un diseño que rompe la maldición de los eléctricos baratos
El ë-C3 2024 es un SUV pequeño que por fin tiene pinta de coche de verdad, y no de cachivache para ir a la esquina y llamar a la grúa. Mide 4,01 metros de largo, 1,76 de ancho y 1,57 de alto, con 17 cm de altura al suelo que le dan un aire de SUV sin que te impida encontrar aparcamiento en el centro. El morro parece de una peli futurista y el logo gana protagonismo frente a la generación anterior, además la trasera con luces en forma de boomerang es un puntazo.
Los detalles en azul de las insignias ‘ë’ y los colores como el Azul Montecarlo con las llantas de 17 pulgadas le dan un estilo propio que te hace plantearte darle una vuelta de prueba aunque odies los eléctricos. Sí, Citroën se está poniendo las pilas en todos los sentidos.

Por dentro, el ë-C3 es un sitio donde te sientes a gusto, no como en el Ami, que parecía que ibas a conducir un tupper con ruedas (y ya paro con el Ami). Hay sitio para cinco, y tiene un maletero de 310 litros que está de lujo para meter las bolsas del súper o las mochilas para un finde fuera. Los asientos están muy bien tanto en este como en el Aircross, porque ahora que aumenta la autonomía de los eléctricos, lo último sería salir hecho un cuatro.
Si tienes dinero, es mejor pagar algo más y llevártelo con la pantalla de 10,25 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, porque en la versión básica te viene con un soporte para el móvil en vez de pantalla, que es un poco cutre. El head-up display te pone la info delante sin que tengas que apartar la vista de la carretera, y eso es genial si eres un conductor concienciado con la seguridad.
Eléctrico barato y sin complicaciones
Lo que más nos gusta del ë-C3 es que es un eléctrico razonable. Tiene un motor de 113 CV con una batería de 44 kWh que te da unos 320 km de autonomía en ciclo WLTP, aunque en la vida real se queda en unos 200-250 km, que para la ciudad y alrededores va de sobra. Carga a 100 kW, así que en 26 minutos pasas del 20% al 80%, lo que te da tiempo para una caña rápida o hacer las compras mientras esperas. Conducirlo es una gozada: suave, sin ruidos, y con cero emisiones, que te gustará tanto si quieres proteger al medio ambiente como si lo que quieres es entrar al centro de Barcelona.
¿Por qué nos gusta?
El ë-C3 arranca en 22.590 euros, un precio normalito para un eléctrico, Es un SUV pequeño que te vale un poco para todo: para ir a currar en el día a día, para hacer recados o para sorprender a tu pareja con una escapada. Nos gusta mucho por su diseño serio, su rollo práctico y porque es un eléctrico que no te hace vender un riñón para pagarlo. ¿Tiene espacio de mejora? Sí, pero si quieres un eléctrico puro nuevo, no los hay mejores.
Publicidad