AUNQUE RETRASA LA PRODUCCIÓN

Chery está tan contento de cómo le va en España que abrirá un centro de I + D en Cornellá

La instalación tendrá 2.000 metros cuadrados y empezará a funcionar a partir de este otoño.

Chery Tiggo 9L

Chery Tiggo 9LChery

Publicidad

Está claro que marcas como Omoda, Jaecco y Ebro están consiguiendo buenas cosas en nuestro país. Sus ventas no hacen más que crecer y, para sorpresa de nadie, pertenecen al mismo grupo empresarial: Chery. Ante este escenario tan positivo, sus mandatarios han decidido que España es el lugar ideal para acoger su segundo centro I+D. De esta forma, se encontrará en la localidad barcelonesa de Cornellá del Llobregat. Lo ha anunciado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el viaje que está llevando a cabo por China tras reunirse con presidente del grupo, YinTongyue, en la sede central en Wuhu.

La vuelta de la producción a la Zona Franca se retrasa

En principio, está previsto que la nueva infraestructura se ponga a funcionar a partir del próximo otoño. Esta tendrá una superficie de 2.000 metros cuadrados y estará especializada en el diseño y adaptación de los vehículos a fin de atender las necesidades de los conductores europeos, incluyendo los trabajos de ajuste de las carrocerías (restyling), entre otros. De esta forma, Illa ha recalcado que"desde el Govern de Catalunya damos mucha importancia al hecho de tener investigación y desarrollo de una de las compañías tecnológicamente más avanzadas en la producción de coches y también en el ámbito de la robótica".

Sin embargo, vamos a tener que esperar para ver el regreso de la producción a las instalaciones de Chery en la Zona Franca de Barcelona. Y es que Chery ya tuvo que retrasar la fecha de inicio de la producción de sus modelos de 2024 al próximo otoño. Ahora, según cuenta La Tribuna de la Automoción, lo hace otra vez al primer trimestre del año que viene. La razón no es otra que el retraso en la construcción de las instalaciones necesarias para fabricar los nuevos modelos. En esto hay que incluir el ensamblaje de coches como el Omoda y el Jaecoo 5.

Más de 2,5 millones de ventas

La importancia del nuevo centro I+D de Chery es tal por varias razones: a lo largo del año pasado el grupo superó con holgura los 2,5 millones de unidades vendidas a través de sus distintas marcas, ya ha exportado más de cinco millones en lo que va de 2025, opera en más de 80 mercados a lo largo y ancho del planeta y es la empresa automovilística china que más ha vendido en los últimos 22 años. Así que por esa parte hay que congratularse de que sigan invirtiendo en nuestro país, generando empleo y produciendo coches con el sello made in Spain.

Antena 3» Noticias Motor

Publicidad