Elecciones generales
El voto por correo bate todos los récords: Correos recibe 2,5 millones de solicitudes
Correos ha informado de que de los 2,5 millones de solicitudes que han recibido, 1,5 millones de personas ya han obtenido la documentación necesaria en casa para poder llevarlo y votar de manera efectiva.
Correos ha informado de que han recibido 2,5 millones de solicitudes para votar por correo. Un cifra con la que han batido récord. Además, han desvelado que 1,5 millones de personas ya han recibido la documentación necesaria en casa para poder llevarlo y votar de forma efectiva.
Hay que recordar que Correos va entregando esa documentación a los electores a medida que la reciben en la oficina del censo electoral. Ahora, están a la espera de recibir la documentación necesaria para poder ir a votar, cerca de un millón de personas que han hecho su solicitud.
En cuanto al depósito de esos votos, desde la empresa han indicado que entre 200.000 y 300.000 personas están votando todos los días en las oficinas que hay repartidas por todo el territorio español. Por tanto, se puede concluir que en 18 días, Correos tiene la capacidad de recoger más de tres millones de votos.
Un trabajo para el que han necesitado reforzar la plantilla con 20.000 contratos de refuerzo, teniendo en cuenta además que estamos en periodo estival.
Al comparar estos datos con los de 2019, vemos cómo las solicitudes se han incrementado de manera considerable, y es que ese año Correos recibió casi un millón de solicitudes.
Por tanto, a pocos días de que se celebren las elecciones generales, quedan todavía un millón de personas por recibir la documentación necesaria para poder votar.
Unas cifras que se dan a conocer en medio de la polémica que ha surgido después de que Feijóo sembrase las dudas sobre el trabajo que desempeñan los carteros, pidiéndoles que sigan trabajando aunque haya terminado su jornada laboral de forma gratuita "por responsabilidad". Unas palabras a las que ha reaccionado de forma tajante Pedro Sánchez y la propia empresa pública.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.