BURGOS
San Pantaleón de Losa, uno de los lugares más misteriosos de España
Nos vamos a Burgos para visitar un lugar peculiar que pasa por ser uno de los más misteriosos de España, el Valle de Losa.

Publicidad
Este lugar burgalés, el Valle de Losa, está ubicado entre Álava y Cantabria ¿su enclave más emblemático? La ermita de San Pantaleón de Losa, que es algo así como un templo colgado del abismo que domina completamente su paisaje y que es también el epicentro de lo que hace de este un valle misterioso.
El misterio empieza en la propia construcción de la ermita, o por ser más exactos, en el lugar en el que fue construida: una roca con forma de cráneo humano que es visible desde el valle; y si la vista de la ermita desde el valle es espectacular, no lo es menos desde la entrada de la ermita porque se ve desde allí un paisaje de colinas y nubes realmente espectacular especialmente imponente en los días de niebla porque en esos días el templo parece flotar en el aire. ¿Qué más podemos decir de esta ermita? Que se levantó en el S.XII se cree que sobre los restos de un templo precristiano, es de estilo románico, con ábside semicircular y portada decorada con figuras humanas y bestias fantásticas.

El ambiente misterioso no se mantiene únicamente por la ubicación y el paisaje, la historia de esta localidad burgalesa, ligada a San Pantaleón, aporta también lo suyo: San Pantaleón fue un médico cristiano allá por el S.IV que murió como mártir en tiempos de Diocleciano; cuenta la leyenda (y la tradición) que la sangre del mártir fue recogida como reliquia y una parte de ella llegó a este rincón de Burgos; se trata además de una reliquia milagrosa pues se cuenta de ella que, en el día del santo (el 27 de julio) la sangre se licúa pasando de su estado sólido habitual al líquido.
¿Más detalles que ahondan en el ser misterioso de San Pantaleón de Losa? Los hay: se dice que la roca con forma de cráneo sobre la que se levanta la ermita simboliza el Gólgota, que es el monte en el que Cristo fue crucificado; también se cuenta que el templo está ubicado en una línea energética que lo une a través de un hilo invisible a otros enclaves templarios de la península; y para completar el cuadro misterioso, se habla de los símbolos y marcas de cantero que hay en el suelo y en los muros de la ermita porque podrían estar vinculados a la alquimia.

¿Quieres sentir la magia y el misterio de San Pantaleón de Losa personalmente? Te recomendamos subir a la ermita al atardecer para disfrutar de unas vistas cuya belleza es impresionante, además puedes aprovechar tu escapada burgalesa para descubrir lugares cercanos al Valle de Losa que bien merecen una visita, Puentedey y Frías, para empezar.
Publicidad