FRANCIA
Place de la Comédie de Montpellier: su historia y a qué debe su curioso nombre
Ponemos rumbo a esta ciudad francesa para conocer la historia que esconde su impresionante Place de la Comédie.

Publicidad
Viajamos hasta el sur de Francia, concretamente hasta la impresionante ciudad de Montpellier. Como no podía ser de otra manera, allí nos topamos con una gran cantidad de construcciones, monumentos y rincones verdaderamente sorprendentes, a la par que espectaculares. Un claro ejemplo lo encontramos, precisamente, en la conocida como Place de la Comédie. Estamos ante la que se considera como la plaza más importante de Montpellier. Además, está ubicada en el sudeste del centro, en un lugar donde, antiguamente, se erigían las fortificaciones de esta ciudad francesa.
Place de la Comédie de Montpellier, a través de su historia
Para comenzar, debemos tener en cuenta que esta plaza fue mencionada por primera vez en el año 1755. En cuanto a su curioso nombre, proviene del teatro que se encontraba en ese mismo lugar, y que se incendió no solamente en 1785, sino también en 1855.
Aun así, cabe destacar que, poco a poco y con el paso del tiempo, esta Place de la Comédie se convirtió en nada más y nada menos que el lugar central de la ciudad francesa. Sobre todo a mediados del siglo XIX, cuando se construyó la Gare de Montpellier Saint-Roch, es decir, la estación de ferrocarril principal, a unos 200 metros de esta plaza. Por aquel entonces, de la Place de la Comédie salía un tren más pequeño que iba hacia la cercana playa de Palavas-les-Flots.

Place de la Comédie de Montpellier, a través de sus características
Es importante tener en cuenta que está en un sitio verdaderamente privilegiado de la ciudad, como es en el casco histórico. En el centro, podemos toparnos con una fuente que es conocida como las Tres Gracias y que fue elaborada en 1790 por el reconocido escultor Étienne d’Antoine. Cabe destacar que la escultura fue trasladada en 1989 al Musée Fabre pero, durante la renovación de este museo, volvió a la plaza, concretamente a la Opéra Comédie.
No podemos dejar de mencionar que en la esquina noreste, la Plaza continúa como la espectacular Esplanade de Charles de Gaulle. Se trata de un curioso parque que conecta la Place de la Comédie con el conocido como Corum. Estamos ante un imponente complejo de granito y hormigón que fue diseñado por Claude Vasconi. Por si fuera poco, si nos centramos en la esquina sudeste de esta plaza, está perfectamente conectada con la llamada Lycée Joffre, que antiguamente era la Ciudadela de Montpellier.
Por lo tanto, si estás pensando en poner rumbo a esta ciudad francesa, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta la Place de la Comédie. Y todo para que descubras, en primera persona, el encanto que desprende este lugar, considerado como uno de los más importantes y espectaculares que podemos encontrar en Montpellier. ¡Y siendo honestos, no es para menos!
Publicidad





