ANDORRA
Si vas a Andorra, no puedes perderte su popular pueblo medieval
Una de las joyas naturales más ocultas, antiguas y bonitas del país.

Publicidad
A veces, no hace falta cruzar el charco para conocer algunos de los lugares más bonitos que esconde el mundo. A tan solo unos minutos de la frontera con España, todo viajero que desee realizar una escapada de la rutina tiene la oportunidad de conocer una de las localidades más bonitas de Andorra: Aubinyà. Ubicado en la parroquia de Sant Julià de Lòria, el lugar presenta un encanto particular. Pues, al no ser muy conocido, se puede disfrutar de la esencia propia de Andorra. Y es que, además, destaca por su arquitectura tradicional.
El visitante tiene la oportunidad de ver casas hechas de piedra y tejados de pizarra que mantienen viva la magia de los Pirineos. Asimismo, cuenta con esculturas de hierro repartidas por todo el pueblo. Una particularidad que llama la atención de todo aquel que lo ve. Pues, cada obra cuenta una historia sobre el pasado industrial de la región. Montañas imponentes, silencio absoluto y aire puro son algunas de las características que hacen de Aubinyà uno de los lugares más mágicos de Andorra.
Conocido también como Auvinyà y antiguamente como Albinyà, es un pueblo que no aparece en muchas guías turísticas. Sin embargo, esta joya natural merece ser descubierta. Pues, la combinación de naturaleza, historia local, leyendas y patrimonio religioso la hacen un lugar agradable para una visita tranquila.
Su arquitectura al estilo medieval traslada a los visitantes hasta épocas pasadas. Eso sí, aunque lo parezca, no es un pueblo puramente medieval. Según varios registros, en el 2015, la población total era de 216 habitantes. Pero, con el paso de los años, esta cifra ha ido disminuyendo.

¿Cómo llegar a Aubinyà?
Estando en Andorra, es bastante sencillo llegar a Aubinyà. Si se opta por ir en coche, el trayecto son unos 4 km desde Sant Julià. Por lo tanto, esto equivaldría a unos 10 minutos en coche. Asimismo, el último tramo tiene curvas cerradas y vistas espectaculares del valle.
Eso sí, no hay servicio de transporte público que lleve hasta el pueblo. Por lo tanto, se puede contratar un taxi o hacer el recorrido a pie. De esta manera, al llegar, se apreciarán las bellezas escondidas de esta localidad. Una serie de joyas donde no falta la iglesia románica de Sant Romà d’Aubinyà, perfectamente conservada.
La leyenda de la Dama Blanca
La leyenda de la Dama Blanca de Aubinyà es una de las historias más conocidas del folclore andorrano. De esta manera, se cuenta que, hace muchos siglos, en la época en la que los señores feudales dominaban Andorra, habitaba una dama joven, hermosa y valiente en el castillo. Ella era conocida por todos por su infinita bondad. Pero, el señor feudal era cruel y despiadado con los aldeanos. Esta dama, un día decidió revelarse ante las injusticias que sufrían los aldeanos. Ante ello, el señor la encarceló en lo alto del castillo. Pero, antes de morir juró que seguiría protegiendo el pueblo.
Una promesa que, actualmente, muchos dicen que sigue cumpliendo. Pues, supuestamente, su espíritu se suele ver caminando por los caminos de Aubinyà. Unas apariciones que realiza las noches de luna llena y vestida de blanco. Pero, algunas teorías afirman que aparece cuando el país o el pueblo está pasando por momentos difíciles. De esta manera, la Dama Blanca es considerada un símbolo de libertad y esperanza. En el propio Aubinyà hay lugares que los lugareños relacionan con la leyenda como, por ejemplo, ruinas, caminos antiguos y miradores. De hecho, hay personas que dicen que puede verse su silueta desde estas zonas. Una leyenda no conocida por todo el mundo que ha inspirado poemas, obras teatrales y relatos locales.
Publicidad





