PORTUGAL

Esta es la iglesia más visitada de Portugal

Seguro que no te sorprende saber que la iglesia más visitada de Portugal es un santuario y lugar de peregrinación…

Fátima. Portugal

Fátima. PortugalPixabay

Publicidad

Sabiendo que hablamos de un santuario y lugar de peregrinación en Portugal seguro que ya estás pensando en Nuestra Señora del Rosario de Fátima, popularmente conocido como Santuario de Fátima y es que este lugar religioso portugués recibe más de 6 millones de peregrinos al año, lo que lo convierte, además, en uno de los santuarios marianos más importantes del mundo junto con Lourdes en Francia y Guadalupe en México.

Las peregrinaciones a este Santuario son incluso previas a su construcción pues su origen es una aparición mariana acontecida en 1917 en Cova da Iria, en Ourém, un municipio localizado en la región centro de Portugal; tras esta aparición mariana se construyó la Basílica entre los años 1928 y 1953, allí están además las tumbas de los tres niños pastores a los que se apareció la virgen (Lucía, Jacinta y Francisco).

Fátima. Portugal
Fátima. Portugal | Pixabay

El corazón del santuario está en la llamada Capilla de las Apariciones, ubicada en el lugar exacto donde se produjo la primera aparición de la virgen en Fátima aunque en la actualidad llama poderosamente la atención la Basílica de la Santísima Trinidad, que es una de las iglesias más grandes del mundo pues puede acoger a 8.000 personas sentadas, y fue inaugurada en 2007; y la explanada del Santuario, un gran espacio abierto que entre el 13 de mayo y el 13 de octubre, fechas señaladas en este enclave portugués por las diferentes apariciones de la virgen, acoge a miles de peregrinos.

¿Sabías que llegar caminando a Fátima es una tradición muy arraigada en Portugal? Pues así es, es más, tanto es así que hay no uno sino varios caminos de peregrinación que llevan a Fátima partiendo de diferentes lugares del país: el Camino del Norte empieza en Oporto y pasa por Coimbra, se trata de una ruta de unos 210 kilómetros que se puede recorrer en menos de 10 días; el Camino del Sur es un poco más corto (140 kilómetros) y empieza en Lisboa, pasa por Santarém y se puede recorrer en menos de una semana.

Fátima. Portugal
Fátima. Portugal | Pixabay

¿Más caminos a Fátima? Los hay, el Camino del Este empieza en Castelo Branco, en la frontera entre España y Portugal a la altura de Cáceres, es un camino largo, de unos 200 kilómetros que re recorre en unos 8 o 9 días; el Camino del Oeste es mucho más corto y empieza en el Santuario de Nuestra Señora de Nazaré, junto al mar; son unos 50 kilómetros que se pueden recorrer fácilmente en 2 o 3 días; y el Camino Central Portugués que es un desvío del Camino de Santiago a su paso por Portugal para llegar a Fátima, puede comenzar en cualquier punto del Camino de Santiago hasta su desvío hacia Fátima.

Viajestic» Destinos

Publicidad