COSTA RICA
Cuándo y dónde ver ballenas jorobadas en Costa Rica
¿Sabías que Costa Rica es uno de los pocos destinos del mundo en los que se pueden ver ballenas jorobadas en casi cualquier época del año?

Publicidad
La razón por la que las aguas costarricenses cuentan con estos grandes mamíferos como visitantes durante todo el año es que aquí confluyen dos rutas migratorias diferentes, la que siguen las ballenas que vienen del hemisferio norte y la que siguen las que vienen del sur; tanto las que vienen de las aguas frías del norte como las que proceden de las aguas heladas de la Antártida, que siguen además la ruta migratoria más larga en el mundo de los mamíferos, buscan reproducirse en las aguas cálidas del Pacífico así que aquí se las puede ver con sus crías.
Ahora bien, aun siendo posible verlas durante todo el año ¿cuál es la época más recomendada? En los meses de enero, febrero, agosto y septiembre es prácticamente imposible surcar las aguas costarricenses para ver ballenas y quedarse con las ganas de disfrutar de la imponente estampa que nos regalan por sí mismas y por el entorno en el que las vemos protegiendo a sus crías. Y a eso vamos, a ellas en las aguas de Costa Rica, a contarte cuáles son los lugares del país más recomendados para verlas.
Parque Nacional Marino Ballena
El nombre de este parque ya nos advierte de cuál es el animal estrella de la zona, ahora bien, en este parque natural no sólo se disfruta del avistamiento de ballenas jorobadas, también de otros animales como delfines y aves marinas y, además, se goza en tierra de un paisaje brutal entre manglares, playas y formaciones rocosas únicas.

Península de la Osa
Aquí la temporada de avivamiento de ballenas jorobadas es especialmente larga porque a estas aguas en particular llega tanto la ruta del hemisferio norte como la del sur, lo que hace, además, que sea elevado el número de ejemplares que llega a avistarse. En la Bahía Drake y el Golfo Dulce se puede ver a las ballenas jorobadas con sus crías y acompañadas también por otros animales que tienen esta zona como su hábitat natural empezando por los delfines.

Playas del Coco y Golfo de Papagayo
Si tu objetivo es, por encima de todo, ver a las ballenas jorobadas con sus crías, el Pacífico Sur de Costa Rica es tu apuesta más segura (tanto en el Parque Nacional Marino Ballena como en la Península de la Osa) pero si tienes tanto interés en ver ballenas jorobadas como en bucear y descubrir el espectacular entorno marino de las Islas Catalinas o las Islas Murciélago, dirígete mejor a Guanacaste, en particular a las playas del Coco y al golfo de Papagayo porque, además, si bien no es tan seguro ver ballenas como en el sur, en la época de cría es bastante probable que des con ellas.
Publicidad