PROHIBICIONES

¿Te pueden multar por hacer castillos de arena en la playa? Estas son algunas actividades que conllevan sanción

En España existen restricciones de ciertas actividades en la playa. Te contamos las prohibiciones que quizás no tenías en cuenta y que pueden acarrear importantes multas.

Prohibición en la playa

Publicidad

Las playas de España cuentan con una regulación especial que muchas personas desconocen. Para tratar de conseguir armonía entre los turistas y el medio ambiente, muchos ayuntamientos han implementado medidas que, aunque nos choquen, pueden acarrear sanciones en el caso de incumplirlas.

Una de las más conocidas es la prohibición de la entrada de perros u otros animales en la mayoría de playas. Por ello, existen zonas especiales para estas mascotas en las que puedes acceder si quieres darte un baño con tu compañero de cuatro patas.

Un perro en el área de perros de la playa de Llevant, a 21 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). En la temporada alta de baño, del 24 de mayo al 11 de septiembre, en la parte norte de la playa de Llevant se delimita un área para que puedan acceder los perros. 21 JULIO 2025 David Zorrakino / Europa Press 21/07/2025
Área de perros de la playa de Llevant en Barcelona | EUROPAPRESS

El alcohol o fumar tampoco se permite en una gran parte del litoral español. Por un lado, por la parte de los residuos como colillas o latas que se arrojan a la arena o al mar. Por otro, por generar un espacio libre de humo aunque sea un espacio abierto. Las multas varían según el municipio, pero pueden comprender entre los 30 y 750 euros, e incluso superar los 1.800 euros.

Colocar la sombrilla antes de las ocho de la mañana, o ponerla a menos de seis metros de la orilla, está prohibido en playas de la costa mediterránea, entre las que destacan localidades como Calpe, Cullera, Benidorm, Denia Torrox o Nerja. Las autoridades podrán sancionarte con hasta750 euros.

Sombrilla en una playa
Sombrilla en una playa | iStock

También nos pueden multar por poner música a un volumen muy alto, además del uso de altavoces en las playa. En Tarifa, por ejemplo, no se permite superar 45 decibelios de día y 35 de noche, y la multa puede ascender a 700 euros.

Jugar a las palas o con una pelota en la orilla son actividades prohibidas cuando puedan causar molestias o daños a otras personas. En playas de Málaga se podrán aplicar multas de entre 300 y 3.000 euros si no se mantiene una distancia mínima de 6 metros con otros usuarios.

Aunque parezca una acción inofensiva y una de las preferidas por los niños, circuló por redes que localidades tinerfeñas habían prohibido la construcción de figuras o castillos de arena de grandes dimensiones por motivos estéricos. Sin embargo los municipios de Arona y Arico han negado que se multe por este hecho.

Imagen de un castillo de arena
Imagen de un castillo de arena | Pixabay

Por lo que sí te pueden proponer para sanción es por acceder con bicicletas o patines a la arena, bañarte con bandera roja (de 100 a 3.000 euros), pescar sin licencia (de 30 a 60.000 euros), usar jabón en las duchas públicas de las playas (750 euros), orinar (hasta 750 euros), pernoctar o acampar (hasta 1.500 euros), vender sin licencia (hasta 1.500 euros) o hacer nudismo en zonas no habilitadas para ello (hasta 750 euros).

Viajestic» Curioso

Publicidad