¿LO CONOCES?
El pueblo de Murcia donde nació Carlos Alcaraz y que está a 15 minutos en coche de la ciudad
El famoso tenista profesional Carlos Alcaraz nació en un pueblo de Murcia que está a tan solo 15 minutos en coche de la ciudad. Te contamos cuál es y todo lo que puedes ver y hacer si quieres visitarlo.

Publicidad
Murcia es una región que guarda auténticos tesoros naturales, como playas, minas, barrancos, salinas y mucho más. Pero también cuenta con, ciudades, municipios y localidades maravillosas donde han nacido muchos famosos de nuestro país, como es el caso de Arturo Pérez-Reverte, Carlos Santos, Ruth Lorenzo, Xuso Jones o TheGrefg, entre muchos otros.
Pero sin duda uno de los más conocidos, y de los que más se está hablando esta semana tras ganar su segundo Roland-Garros, es Carlos Alcaraz. El tenista nació en El Palmar, una pedanía del municipio de Murcia que se sitúa a unos 5 km del centro de la ciudad, en las faldas de la sierra de El Puerto, perteneciente a la sierra de Carrascoy, y junto al canal del Reguerón, por donde discurre el río Guadalentín, en la comarca de la Huerta de Murcia.
Qué ver en El Palmar (Murcia)
El Palmar tiene aproximadamente unos 20.000 habitantes y uno de los monumentos más importantes es el Castillo de la Asomada, también conocido como del puerto de la Cadena o Castillo del Morrón. Se alza a 541 metros sobre el nivel de mar, es un castillo árabe construido en el siglo XII y está declarado Bien de Interés Cultural. Al castillo se puede subir caminando por una agradable ruta que, al finalizar, descubre unas vistas excelentes del Campo de Cartagena y el Mar Menor.
Otro de los lugares que no te puedes perder es el Castillo del Portazgo, un conjunto de fortificaciones andalusíes situadas en el puerto de la Cadena, formado por dos construcciones: el portazgo inferior y el portazgo superior. Están declarados Bien de Interés Cultural.
La Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción y el Teatro Bernal, son otros de los puntos que no te puedes perder. Las fiestas y la celebración de las tradiciones en El Palmar tienen varias citas ineludibles: las Fiestas Populares, el Rosario de la Aurora y las Fiestas Patronales en honor a la Purísima Concepción, donde la devoción se mezcla con la tradición huertana.
Publicidad