¡DESCÚBRELO!
El pueblo de Albacete que tiene una piscina natural en su casco histórico
En Albacete, Castilla-La Mancha, hay un pueblo que tiene un piscina natural de aguas cristalinas en pleno casco histórico. Te contamos cuál es, su historia y todo lo que puedes ver y hacer si quieres visitarlo este verano.

Publicidad
Castilla-La Mancha es una región que guarda auténticos tesoros y no solo hablamos de sus vinos, sino también de sus municipios. Recientemente te hablábamos del pueblo de Albacete conocido como "la Suiza manchega" y que apareció en una famosa película.
Pero... ¿sabías que hay una localidad que tiene una piscina natural en su casco histórico?. Se trata de Letur, una villa enclavada en la Sierra del Segura, al sur de la provincia de Albacete y por ella han pasado numerosos pueblos iberos (ligures, oretanos, bastetanos…) y más tarde romanos, árabes y cristianos aprovechando su ubicación orográfica.
Pero la cultura que más ha influido en la fisonomía actual de Letur ha sido la musulmana, pues el trazado urbano es de tradición árabe, ocupado y habitado posteriormente por los repobladores cristianos que vinieron tras la Reconquista. Este pasado musulmán dejó su huella en arcos y artesonados, alcantarillado, sistemas de regadío como acequias, balsas de riego, hormas...etc.
Letur posee también numerosas calles tortuosas y estrechas, con adarves, cuestas, callejones, fuentes y charcos de agua como la piscina natural de Las Canales, o miradores como el de La Molatica. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1983, se ha incorporado a la asociación de los Pueblos Más Bonitos de España este año y los edificios más relevantes del municipio son su Iglesia de la Asunción (siglo XVI), el Ayuntamiento (siglo XVI), la Ermita de la Concepción o del Alto (siglo XVI), la de San Sebastián o su castillo (siglo XIII) del que queda algún resto testimonial.
Piscinas naturales de Letur
Más allá de su herencia histórica y su preciosa arquitectura, Letur también es conocido por sus piscinas naturales, sus cascadas, sus senderos y sus miradores. Pero hoy queremos hablaros del Charco de las Canales, una piscina natural de aguas cristalinas situada en pleno casco antiguo.
Se trata de una piscina natural de aguas cristalinas que ocupa una poza del cauce del arroyo, proveniente del nacimiento de las fuentes. Se encuentra dentro del casco antiguo de Letur y se accede andando, por unas escaleras y atravesando un pequeño jardín.
Se recomienda estacionar el vehículo en el aparcamiento destinado para visitantes en la Avenida de la Guardia Civil y/o en Plaza de Las Moreras y zona del mirador de la Molatica, siempre y cuando las señales de tráfico lo permitan.
Según la web de Turismo de Sierra del Segura suele estar abierta durante todo el año y es de visita libre (entrada gratis). Sólo se cierra los días en los que se vacía para limpiarla, que suele ser a principios de junio. En fechas de mucha afluencia de público como Semana Santa, LeturAlma o Fiestas Patronales se cierra por la noche.
Publicidad