TRANSPORTE MADRID

Comienza la segunda fase de las obras en la línea 6 de Metro de Madrid: Estas son las estaciones cerradas

La línea 6 del metro de Madrid, una de las mas usadas diariamente por miles de madrileños para desplazarse a centros de trabajo, universidades, zonas de ocio, inicia el segundo tramo de su ambicioso proyecto de renovación y automatización.

Metro de Madrid

Publicidad

La línea 6 del Metro de Madrides clave para la movilidad madrileña, conectando puntos estratégicos de la ciudad y permitiendo desplazamientos rápidos y continuos por barrios, hospitales y centros educativos. Hace apenas unos meses, en la Plaza de Colón, se presentó una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes sin conductor que circularán en la línea 6, un adelanto de cómo será el Metro del futuro en la capital.

Aquella exposición fue la carta de presentación de un ambicioso proyecto de modernización que ya ha comenzado a tomar forma. Tras una primera fase realizada este verano, que afectó a estaciones como Plaza Elíptica y Príncipe Pío, ahora arranca el segundo tramo de la línea, centrado en el recorrido entre Moncloa y Legazpi.

El servicio dejará de estar disponible entre los días 6 de septiembre y 31 de diciembre y las estaciones que quedarán temporalmente fuera de servicio son: Ciudad Universitaria, Vicente Aleixandre, Guzmán el bueno, Cuatro Caminos, Nuevos Ministerios, República Argentina, Avenida de América, Diego de León, Manuel Becerra, O'Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pacífico, Méndez Álvaro y Arganzuela-Planetario.

Para facilitar la movilidad, se habilitan autobuses sustitutivos gratuitos: la línea SE6 cubrirá todo el tramo cerrado en ambos sentidos, mientras que la SE5 reforzará el recorrido entre Cuatro Caminos y Moncloa. Además, la Línea 180 de EMT amplía su servicio entre Legazpi y Arganzuela Planetario, también gratuitas para usuarios de la L6.

Este segundo tramo forma parte del proyecto integral de automatización de la línea, con una inversión de 450 millones de euros y la incorporación de 48 nuevos trenes sin conductor que aumentarán la velocidad hasta un 33% y permitirán intervalos de apenas dos minutos. Es decir, mejorara la fiabilidad, la seguridad y la accesibilidad, transformando la línea 6 en un modelo de movilidad moderna que los madrileños empezarán a notar a partir del año 2027.

Viajestic» Curioso

Publicidad