TE LO CONTAMOS

Las estaciones de la línea 6 de Metro de Madrid que cerrarán durante todo el verano

Para comenzar las obras de automatización de Metro de Madrid, la línea 6 se cerrará por tramos a partir del próximo 31 de mayo, y se mantendrán cerradas durante todo el verano. A continuación os contamos toda la información y las alternativas que se pondrán en marcha para facilitar la movilidad.

Gente joven en el Metro de Madrid

Publicidad

Hace un par de meses se colocó una maqueta a tamaño real de los nuevos trenes de Metro de Madrid en la Plaza de Colón, mostrándole al público los planes de la Comunidad de Madrid para automatizar el metro, y ahora se están empezando a poner en marcha las gestiones para que este futurista plan se haga realidad.

A finales de mayo darán comienzo las obras en la línea 6 de metro para convertir la circular en "la primera infraestructura automatizada de toda la red". Metro de Madrid ha confirmado que las obras se llevarán a cabo en dos fases, comenzando entre las estaciones de Moncloa y Mendez Álvaro, que empezarán el próximo 31 de mayo y están calculadas para terminar el 12 de septiembre. La segunda fase cubrirá el arco este de la línea gris a partir de ese día y hasta el 31 de diciembre.

El plan de la Comunidad de Madrid es que en el 2027 la línea 6 de Metro sea la primera con conducción automática de toda la red del suburbano. Este cambio aumentará la capacidad de transporte de una de las líneas más demandadas y utilizadas por los madrileños (unas 400.000 personas utilizan la línea a diario).

A pesar de que el tramo en obras incluya tanto las estaciones de Moncloa como de Mendez Álvaro, estas dos seguirán operativas como cabeceras del tramo abierto. Por su parte, la estación de Arganzuela-Planetario permanecerá cerrada durante todo el proceso, ya que servirá de centro de coordinación.

Estación de Moncloa del Metro de Madrid
Estación de Moncloa del Metro de Madrid | iStock

Para remediar las inconveniencias que puede suponer un corte tan extenso en la red de transporte público, se ha establecido un plan alternativo con un servicio sustitutivo de autobuses gratuito, operada por la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que circulará con una frecuencia de entre 3 y 5 minutos y se adaptará a la demanda acorde a la franja horaria.

Además, se han habilitado servicios de lanzadera que unen Batán con Lucero y Legazpi con Plaza Elíptica. Se ampliará también el recorrido y el horario de la línea 180 de EMT, desde Legazpi a Arganzuela-Planetario.

La intención del Gobierno regional es afectar en la menor medida posible a los ciudadanos, por lo que las operaciones se realizarán las 24 horas del día, siete días a la semana. Las obras incluirán la sustitución de la vía, sustituciones en el trazado, renovaciones del carril existente, instalación de estructuras que requerirían las puertas automáticas y la construcción de escaleras de evacuación, además de algunas otras intervenciones como el desamiantado de los túneles y bóvedas de estaciones como Lucero, Alto de Extremadura, Puerta del Ángel, Vicente Aleixandre, Sainz de Baranda y Ciudad Universitaria, además de la implantación de catenaria rígida en las cocheras de la última estación.

Viajestic» Curioso

Publicidad