José Rabadán
-
EN ALGUNA REGIÓN DE CANTABRIA
La nueva vida de José Rabadán, el 'asesino de la catana': vive con su mujer y su hija y se refugia en una asociación evangélica
Expediente Marlasca sigue los pasos de la nueva vida de José Rabadán 17 años después de asesinar a sus padres y a su hermana con una catana. Pasa su día a día con su mujer, hija de un pastor, y su hija, buscando el anonimato.
-
AFIRMA QUE AHORA LLEVA UNA VIDA CORRECTA EN CANTABRIA
El asesino de la catana vuelve 17 años después del crimen a su barrio: "Ya no soy el mismo que se puso a mirar el balcón de sus padres"
El documental 'Yo fui un asesino' lleva a José Rabadán, el asesino de la catana, a su barrio, en Murcia, 17 años después del crimen: "José Rabadán está libre y lleva una vida correcta en Cantabria", afirma en la entrevista.
-
TESTIMONIO DE LA PERSONA MÁS CERCANA A JOSÉ RABADÁN
Tania, la mujer del asesino de la catana: "Es cariñoso y respetuoso. Me transmitía confianza y veía un cambio, lo demás era su pasado"
En el documental 'Yo fui un asesino', sobre el asesino de la catana, habla Tania, la mujer de José Rabadán. "Se vuelca por completo con su hija, por darle buenos valores y que el día de mañana no se equivoque", asegura.
-
JOSÉ RABADÁN AFIRMA QUE CULPÓ A DIOS DE "LA ENFERMEDAD" DE SU HERMANA
El asesino de la catana habla de su hermana con síndrome de Down, a la que mató: "Quería encontrar una cura para ella"
En el documental 'Yo fui un asesino', José Rabadán, conocido por como el asesino de la catana, afirma que "culpó a Dios de la enfermedad" de su hermana, con síndrome de Down: "Me hubiese gustado que mi hermana hubiese sido sana".
-
TAMBIÉN UTILIZÓ UN MACHETE
Alfonso Navarro, el comisario que interrogó al asesino de la catana: "De la cantidad de golpes que dio rompió la catana"
El comisario que interrogó a José Rabadán tras el crimen, relata en Expediente Marlasca que, tras romper la catana, el asesino utilizó un machete para asesinar a su hermana de nueve años y rematar a su madre para "que no sufriera", como le dijo Rabadán al comisario.
-
EL DOCUMENTAL 'YO FUI UN ASESINO' HABLA CON JOSÉ RABADÁN
El asesino de la catana habla 17 años después del crimen: "Soy consciente de que la sociedad me va a seguir considerando un monstruo"
El documental 'Yo fui un asesino' reconstruye el crimen perpetrado en el año 2000 por José Rabadán, conocido como el asesino de la catana. "Si era un psicópata, mis hechos, a día de hoy, demuestran que ya no", asegura en una entrevista.
-
ENCONTRARON RASTROS DE SANGRE HASTA EN EL TECHO Y LOS CUERPOS METIDOS EN LA BAÑERA
Salen a la luz las imágenes que grabó la policía de la escena del crimen del asesino de la catana: "Madre mía de mi vida..."
El documental 'Yo fui un asesino' muestra, por primera vez, la escena del crimen del asesino de la catana horas después de que Rabadán matase a su familia. La Policía se muestra asombrada y conmocionada al entrar en la casa.
-
JOSÉ RABADÁN ERA MAL ESTUDIANTE, AMANTE DE LOS VIDEOJUEGOS Y DE LAS ARTES MARCIALES
Mató a su familia, los metió en la bañera y les cubrió la cabeza con una bolsa: la noche que el asesino de la catana conmocionó a España
El 1 de abril del año 2000, la policía encontró en un domicilio de Murcia tres cuerpos sin vida. El culpable: José Rabadán, un joven de 16 años que, con una catana, asesinó a sus padres y a su hermana, con síndrome de down.
-
EL DOCUMENTAL 'YO FUI UN ASESINO' EMITE EL ENCUENTRO ENTRE AMBOS
La tensa reunión entre el psicólogo Javier Urra y el asesino de la catana años después del crimen: "No soy narcisista"
Uno de los momentos de más tensión de 'Yo fui un asesino', el documental que habla con el asesino de la catana, es el enfrentamiento que José Rabadán mantiene con Javier Urra, exdefensor del menor y psicólogo.
-
ALONSO NAVARRO HABLA POR PRIMERA VEZ DE ESE ENCUENTRO
El comisario que interrogó al asesino de la catana tras el crimen: "Denotaba que todo lo había hecho con una lucidez tremenda"
El documental 'Yo fui un asesino' habla con el comisario que interrogó a José Rabadán, el asesino de la catana. Alonso Navarro habla por primera vez de cómo fue ese interrogatorio y qué sucedió tras cometerse el crimen.
Lo último
-
1
Salvados
La tajante respuesta del juez Castro a Rajoy tras decir en 2014 que "a la infanta Cristina le irán bien las cosas": "Es imperdonable"
-
2
Salvados
Estas fueron las 'maniobras' del fiscal Pedro Horrach al juez Castro para "archivar" a la infanta en el caso Nóos
-
3
Salvados
Así intentaron presionar al juez Castro para abandonar el caso Nóos: de querer comprar a su hijo a "encerronas" de Zarzuela