ETS
-
UNA EXPOSICIÓN LAS REPASA
Radiografía de 35 años de concienciación sobre el SIDA: estas son las campañas emitidas desde 1988
El primer caso de Sida en España se diagnosticó en 1981, y no fue hasta 1983 cuando se descubrió el virus que lo causaba, el VIH. Entonces comenzaron las campañas de concienciación, y ahora los treinta años entre la primera y la última forman parte de una exposición.
-
EN ESTADOS UNIDOS
Brote de herpes genital en Coachella con más de 1.100 personas afectadas
Llegaron a producirse picos de más de 250 casos diarios de contagio de herpes genital en Coachella.
-
PODRÍAN DESARROLLAR RESISTENCIA A ANTIBIÓTICOS
Estas son las cuatro nuevas enfermedades de trasmisión sexual que podrían suponer una amenaza grave para la salud pública
La comunidad científica ha alertado del creciente número de casos registrados de algunas enfermedades de trasmisión sexual (ETS) que, además, están desarrollando resistencia a los antibióticos.
-
AÚN NO ESTÁ APROBADA EN ESPAÑA
Sanidad se compromete a implementar en breve la píldora preventiva del VIH (PrEP)
La nueva secretaria del Plan Nacional sobre el Sida, Julia Del Amo, se ha comprometido a implementar en breve la Profilaxis Preexposición (PrEP), un fármaco que previene el contagio por VIH que no está aprobado aún en España y que ayudaría a reducir la mayoría de nuevas infecciones que se dan entre jóvenes.
-
PRIMER CASO DIAGNOSTICADO EN REINO UNIDO
Llega a Europa el primer brote de donovanosis, la ETS que se come la carne de los genitales
Una mujer ha sido diagnosticada en Southport, Reino Unido, de donovanosis. Se trata de una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria que, normalmente, se encuentra en áreas tropicales. Entre sus síntomas se encuentra la aparición de úlceras genitales y la destrucción del propio tejido.
-
AUMENTAN LAS INFECCIONES POR VIH EN EUROPA
Los datos del VIH en España: un 79% de los nuevos casos de contagio llegan por la vía sexual
Entre 130.000 y 160.000 personas viven en España con VIH. Además, la tasa de nuevos diagnósticos es superior a la media de la UE. Pilar Aparicio, directora general de Salud Pública, insiste en la necesidad de promover el uso de métodos contra la transmisión sexual. "Los anticonceptivos permiten una sexualidad sana y libre", apunta Aparicio, al tiempo que pide voluntad política para atajar el problema.
-
LA NUEVA DE REIG PLA: LA CULPA ES DEL PRESERVATIVO
Los datos del VIH que contradicen al obispo Reig Pla: el riesgo de contagio entre chicas de 15 a 19 años "es alarmante"
Cada dos minutos un adolescente contrae el VIH, según el último informe de Unicef. Datos que responden a las polémicas palabras del obispo Reig Pla, que en una homilía cargó contra los métodos anticonceptivos. Blanca Carazo, responsable de programas de Unicef, pone el foco en el riesgo de transmisión del VIH entre las jóvenes de 15 a 19 años.
-
ANTE LAS POLÉMICA PALABRAS DEL OBISPO
La rotunda pregunta de María Llapart a Reig Pla: "Señor obispo, ¿qué prefiere, un mundo lleno de hijos o lleno de personas infectadas por el VIH?"
El obispo de Alcalá de Henares ha emprendido, una vez más, una nueva cruzada y en este caso ha sido contra los métodos anticonceptivos. Reig Pla ha asegurado, en plena homilía, que los anticonceptivos están detrás de la "infidelidad conyugal". En España, hay entre 130.000 y 160.000 personas con VIH. Ante las cifras, María Llapart le ha lanzado un pregunta directa al obispo.
-
PIDEN SU RETIRADA
La Sanidad gallega recomienda la "marcha atrás" como método anticonceptivo en uno de sus folletos
La oposición pide la retirada de un folleto que incluye la 'marcha atrás' como método anticonceptivo. Desde Sanidade atribuyen al bipartito la guía que incluye la 'marcha atrás', pero con el PP se actualizó en 2010 y se mantuvo.
-
PIDE RESPETO POR LO QUE PUBLICAN
La editorial del libro de biología que recomienda castidad contra las ETS asegura que su postura está avalada
Un libro de biología que los alumnos de 3º de la ESO utilizan en hasta nueve institutos públicos enseña que la castidad, abstinencia y fidelidad, es la mejor herramienta para evitar enfermedades de transmisión sexual o que el aborto es un grave problema. El Gobierno de Aragón y el de Canarias ya han pedido que lo retiren.