NUEVOS DETALLES
El iPhone 17e tendrá una nueva cámara selfie más potente
Este esperado móvil de segunda generación adoptará mejoras en su cámara selfie para equipararlo a sus hermanos mayores.

Publicidad
Apple lanzaba el pasado mes de febrero a su iPhone 16e al mercado, el iPhone más asequible de su gama, que llegaba con más novedades que nunca respecto de los modelos SE a los que sucedía, y que habían llegado en los últimos años. Este teléfono ha tenido una buena acogida, que ahora se va a ver secundada por una segunda generación del dispositivo. Y ahora hemos conocido que este contará con una cámara frontal mucho más competente y a la altura del resto de iPhone.
Más resolución
Ha sido el analista Jeff Pu, uno de los más activos cuando se trata de hablar del universo de Apple, quien ha desvelado los detalles más importantes de la renovación de la cámara selfie de la marca californiana. Concretamente, ha asegurado que esta nueva cámara, dentro del teléfono accesible, será la misma con la que cuentan ya el resto de modelos de los iPhone 17.
Esto quiere decir que pasará a contar con un sensor frontal de 18 megapíxeles, mientras que la cámara frontal con la que cuenta actualmente el iPhone 16e tiene una resolución de 12 megapíxeles. Una de las características más interesantes de este nuevo sensor es que cuenta con un factor de forma cuadrado. Esto quiere decir que puede obtener selfies tanto en orientación vertical como horizontal sin necesidad de orientar el teléfono físicamente.
Además de este sensor ha avanzado que este teléfono contará con un procesador A19 de Apple, lo que quiere decir que será el mismo con el que cuentan los iPhone 17. Y de esta manera será uno de los móviles de gama media premium más potentes del mercado. Sobre la fecha de lanzamiento de esta nueva generación, las informaciones apuntan a un lanzamiento a lo largo del primer trimestre, concretamente a mediados de este, lo que coincide otra vez con el mes de febrero, un año después de haberlo hecho su predecesor.
Recordemos que el iPhone 16e revolucionaba el mercado de Apple con una propuesta más asequible, pero con muchas características que habían brindado personalidad a los iPhone más avanzados de los últimos años. Dejando atrás a los pequeños iPhone SE, y dando la bienvenida a pantallas mucho más grandes, procesadores más solventes, e incluso un Face ID directamente integrado en su frontal, donde ahora encontramos también un notch de ceja al estilo de los iPhone X.
Si mantiene su precio va a ser un smartphone muy a tener en cuenta durante los próximos meses. Y es que la primera generación de este se estrenaba en España por 709 euros, barato cuando hablamos de un iPhone, obviamente. Sus hermanos mayores no bajan de los mil euros, y esto es sin duda un aliciente para quienes buscan estrenar su primer iPhone con un precio más o menos razonable.
Publicidad





