UNA TABLETA DE GAMA MEDIA
La tableta POCO Pad M1 se lanzará globalmente, y ya conocemos algo sobre ella
La tableta estaría basada en uno de los nuevos modelos de Redmi, que se lanzará dentro de muy poco también.

Publicidad
POCO tendrá una nueva tableta pronto, y ahora lo conocemos todo sobre ella, o al menos eso pensamos, ya que según hemos conocido hoy, se trataría de una versión global de una tableta de Redmi lanzada recientemente. Algo a lo que nos tiene acostumbrados Xiaomi, que suele llevar sus dispositivos Redmi chinos, muchos de ellos, al mercado global bajo la marca POCO, y eso es exactamente lo que va a pasar, o al menos eso se espera, con una de sus tabletas más recientes.
Se deja ver por primera vez
La nueva tableta de POCO se ha visto en la FCC, donde ha dejado algunos detalles de sus prestaciones, y donde se ha podido comprobar que probablemente se trate de una Redmi Pad 2 Pro para el mercado global. Una tableta que está por lanzarse en China, y de la que ya conocemos algunas especificaciones, que ahora podemos repasar para hacernos una idea de lo que esperar de esta tableta cuando llegue al mercado global, por tanto, también a España con casi toda seguridad.
Una tableta que sería idéntica, aunque se especula con un cambio de chip en su salto global, aunque no tiene mucho sentido porque se habla de incorporar un procesador menos potente que el de la versión que se lance en China. Concretamente, se especula con que la Redmi Pad 2 Pro llegue con el procesador Snapdragon 7s Gen 4, mientras que la versión global contaría con la versión Gen 3, algo que como decimos no tiene demasiado sentido, pero veremos qué pasa finalmente.
De lo que ya conocemos de la Redmi Pad 2 Pro, y que podemos trasladar a esta tableta de POCO, podemos esperar una pantalla bastante grande, de 12,1 pulgadas. Esta contaría con tecnología LCD, así como una resolución 2.5 K, con una tasa de refresco de 120 Hz. Esta tableta llegaría con 6 GB de memoria RAM, así como un almacenamiento interno de 128 GB. La batería sería una de las más grandes del mercado, y es que contaría con nada menos que 12000 mAh, a 1000 mAh por pulgada, una ratio nada habitual en este mercado de tabletas.
Esa batería se cargará mediante una potencia de 27 W. Se espera que llegue al mercado con la capa de personalización HyperOS 2.0, y que, por tanto, tendrá que actualizar en cuestión de meses a la nueva versión 3.0. Sobre el lanzamiento de esta tableta a nivel global, primero habrá que esperar a ver qué ocurre en China, donde probablemente se lance la Redmi Pad 2 Pro antes. Y eso podría ocurrir durante el próximo mes de octubre, tras el lanzamiento esta semana de los Xiaomi 17 por parte de la marca. Si es así, puede que tengamos la nueva tableta de POCO en nuestro país antes de las Navidades, o incluso del Black Friday, a finales de noviembre.
Publicidad