REFRESCA LA PANTALLA DE TU TELEVISOR
Así puedes limpiar los píxeles de tu TV OLED para evitar daños en la pantalla
Así podrás resolver los pequeños problemas con los píxeles de tus televisores de última generación,

Publicidad
Los avances tecnológicos permiten televisores de un mayor tamaño con una calidad de imagen sorprendente. A la nitidez se suman los colores vivos, el alto contraste y los negros cada vez más puros. Esto sobre todo lo encontramos en aquellos que cuentan con tecnología OLED. Aunque si tenemos un televisor con esta tecnología, debemos tener en cuenta su mantenimiento. A continuación, te contamos qué es la limpieza de píxeles y para qué sirve.
Limpiar los píxeles de tu televisor y mantenerlo en buen estado.
Uno de los problemas más frecuentes que nos encontramos en las pantallas de nuestros dispositivos son el quemado de píxeles y la retención de imagen. Esto último, sucede, sobre todo, cuando permanece durante demasiado tiempo una imagen estática en la pantalla, como es el caso de los logos de cadenas de televisión, siempre vemos la misma durante muchas horas, esta puede llegar a quedarse grabada en la pantalla. Para evitarlo es conveniente hacer de vez en cuando una limpieza de píxeles o también conocida como “pixel cleaning” o “pixel Refresh”

Algo que sucede, por el desgaste individualizado de los píxeles en las pantallas OLED, ya que estos se encienden y apagan de forma independiente. No sucede en otras tecnologías como LED o QLED que todos se iluminan al mismo tiempo, con diferente color e intensidad, pero no se apagan por completo.
Esta limpieza tiene como finalidad compensar este desgaste que se sucede de forma desigual en los diferentes píxeles. Por lo que de vez en cuando es necesario realizar estas tareas de limpieza, con el fin de mejorar la vida útil de los píxeles. El mantenimiento rutinario lo realiza de forma automática el televisor. De manera que, transcurrido un determinado tiempo, normalmente unas 4 horas de uso acumulado o en el momento en el que apagas el televisor. Un proceso del que no somos conscientes.
Aunque muchos expertos en consumo recomiendan apagar los dispositivos cuando no estemos usándolos, en este caso es necesario mantenerlos conectados a la corriente en stan-by para que proceda con las labores de mantenimiento. Por lo que no deberíamos preocuparnos por ello, a no ser que observemos problemas de retención que no se solventan durante el tiempo en espera del televisor. Tendremos que realizar la limpieza de forma manual, aunque algunos fabricantes, no lo recomiendan si el problema no es demasiado visible, ya que acorta la vida útil del panel.
Dependiendo del fabricante, sobre todo en los televisores de Samsung o LG, este proceso se activa de forma distinta, por lo que debemos consultar el manual de usuario para realizarlo correctamente. Este ajuste, en los televisores LG solemos encontrarlo siguiendo esta ruta, ajustes > Todos los ajustes > General > cuidado del panel > limpieza/actualización de los píxeles. Una vez hemos iniciado el proceso, este puede tardar en completarse entre 5 y 10 minutos, por lo que debemos ser pacientes y no apagar ni desconectar hasta que acabe. Momento en el cual, el televisor se reinicia de forma automática. Si el error persiste, tendremos que ponernos en contacto con el servicio técnico para solucionarlo.
En el caso de que nuestro televisor sea del fabricante coreano Samsung, lo haremos de una forma similar a la anterior siguiendo los siguientes pasos. Accede al menú de configuración, donde debemos localizar la opción "todas las configuraciones". En este nuevo apartado pulsa sobre la opción "genenal" y a continuación selecciona "cuidado del panel". Por último, debemos seleccionar la opción "actualización de píxeles". Tras unos minutos de espera, la pantalla estará de nuevo lista para su uso.
Publicidad