EN LAS PLANTAS DE TEXAS

Samsung y Apple unen fuerzas: fabricarán en Estados Unidos sensores para la cámara de los iPhone

Apple apuesta por Estados Unidos para fabricar más componentes de sus iPhone, también con Samsung.

Publicidad

Gran recogida de cable la que está haciendo Apple con su negocio de smartphones. Si hace unas horas conocíamos que la compañía californiana va a hacer una inversión récord en Estados Unidos de 600.000 millones de dólares, para fabricar más componentes para sus dispositivos en su país, ahora conocemos también que esta estrategia se expandirá a algunos componentes esenciales de sus iPhone. Y es que la firma de Cupertino se aliará con Samsung para fabricar los componentes más importantes para sus cámaras, y lo harán además en Estados Unidos.

La cámara de los iPhonte tendrá sello de Samsung

El fabricante coreano Samsung, uno de los mayores vendedores de sensores para cámaras móviles, fabricará estos en una nueva planta en Texas, de tal manera que uno de los componentes más importantes de los iPhone. Será probablemente para la nueva generación que llegará en 2026, los iPhone 18, y no para los que los de Cupertino lanzarán el próximo mes de septiembre.

Más inversiones en Estados Unidos

Dentro del programa de manufactura anunciado por Apple ayer, y del que os contamos todos los detalles, se contempla la colaboración con Samsung, para que estos fabriquen los sensores de cámara de sus nuevos teléfonos en suelo estadounidense. Esto supondrá una importante inversión por parte de los dos principales fabricantes de smartphones de todo el planeta, y que de esta manera evitarán que la fabricación de las cámaras de los iPhone se desarrolle en China o India.

Por tanto, la colaboración entre Apple y Samsung sigue avanzando, después de que hayamos conocido cómo los de Tim Cook han confiado también en los coreanos para la fabricación de las pantallas de sus primeros móviles plegables. Los nuevos sensores de cámara se fabricarán en la planta que Samsung tiene en Austin, Texas. Por tanto, se confirma que la reinversión de Apple en Estados Unidos para fabricar más en su país, poco a poco se está convirtiendo en una realidad.

Y es que Donald Trump ha asegurado que quienes fabriquen en su país estarán exentos de aranceles. Pero desde luego hay que ser escépticos respecto de que esto finalmente termine produciéndose, que el iPhone se fabrique íntegramente en Estados Unidos. Algo que no ocurriría no por capacidad tecnológica, sino por los elevados costes que conllevaría Apple pagar la mano de obra estadounidense. Los cálculos de algunos analistas anticipan que si los iPhone se fabricaran en Estados Unidos, su precio podría alcanzar los 3.400 dólares, y seguramente rozar los 4.000 euros. Un coste totalmente inadmisible para un smartphone, por muy iPhone que sea.

Así que lo que está claro es que la sintonía entre Apple y Samsung, a pesar de ser máximos rivales en el mercado de smartphones, es muy buena. Y es que más allá de las ventas globales, para Samsung es importante hacer rentable su negocio con los mejores clientes para sus distintas divisiones, ya que los coreanos pueden fabricar tanto sus propios procesadores, como pantallas o cámaras, algo al alcance de pocos fabricantes.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad