CONSEJOS
Por qué no se debe dejar el cargador enchufado
Muchos tenemos la costumbre de dejar el cargador conectado, aunque no lo usemos. Sin embargo, romper ese hábito puede tener más beneficios de los que imaginas.

Publicidad
Dejar el cargador del móvil enchufado cuando no se está utilizando puede parecer inofensivo, pero en realidad genera un consumo eléctrico constante. Aunque no esté conectado al teléfono, el cargador sigue utilizando una pequeña cantidad de energía. Este fenómeno se conoce como "consumo fantasma" y, aunque parezca mínimo, se acumula con el tiempo y representa un gasto innecesario.
Además del impacto energético, existe un riesgo asociado al sobrecalentamiento, sobre todo si el cargador es genérico o de baja calidad. Cuando se mantiene enchufado por largos periodos, puede calentarse en exceso, dañarse o incluso generar un cortocircuito. Si esto ocurre cerca de objetos inflamables, el riesgo se multiplica, sobre todo si no hay nadie cerca para intervenir.
Por último, el uso constante de electricidad sin necesidad también tiene consecuencias ambientales. Cada pequeño consumo suma a la producción de energía y, con ello, a las emisiones contaminantes. Por eso, desconectar los cargadores que no están en uso no solo protege tus dispositivos y reduce riesgos, sino que también es un gesto responsable con el medioambiente.
Publicidad