MÁS INTELIGENTE QUE NUNCA
El nuevo DJI Neo 2 es más ligero, seguro y se controla con gestos
Un dron que ahora cuenta con detección omnidireccional de obstáculos y un mayor control por gestos.

Publicidad
Sin duda el lanzamiento del DJI Neo el pasado año supuso un punto de inflexión en la estrategia de la marca china, al estrenarse dentro de un segmento al alza como es el de los drones ultra compactos más bien ideados para convertirse en una gran cámara selfie al alcance de todos. No solo a nivel de precio, sino también de uso, ya que estos drones se pueden utilizar con simples gestos. Ahora la segunda generación persevera en esta fórmula, y nos ofrece un dron que es más ligero que nunca, se maneja de una manera aún más sencilla, y hace mejores fotos y vídeos.
Ficha técnica del DJI Neo 2
Este destaca por ser el más ligero de la historia de DJI, de hecho solo pesa 151 gramos, menos que un smartphone, por lo que ni nos vamos a enterar que lo llevamos si lo guardamos en un bolsillo. Una de las grandes novedades es que ahora incorpora un sistema omnidireccional de detección de obstáculos, lo que le permite evitar cualquier obstáculo al que se pueda enfrentar en sus vuelos, por muy pequeño que este sea. Para ello cuenta con multitud de sensores.
La triple protección combina un sistema de visión monocular omnidireccional, así como un sensor LiDAR frontal, o un sistema de detección por infrarrojos en la parte inferior del dron. De esta manera es muy improbable que pueda sufrir una colisión, incluso en el caso de que perdamos el control de él y se precipite contra determinadas superficies, ahora el Neo 2 debe detenerse cuando se acerca a ellas. Una vez más, la sencillez es su esencia.
Ya que nos ofrece un sistema de control que no necesita de mandos o controladores. Puede despegar y aterriza en la palma de la mano, y ahora de manera aún más sencilla. Porque el dron ya es capaz de reconocer nuestra palma, y dirigirse a ella cuando es necesario para aterrizar. Con una o ambas manos vamos a poder dirigir al dron, tanto en dirección como en proximidad, por lo que solo hay que sacarlo del bolsillo, despegar de nuestra palma, y controlar con gestos.
Incluso podemos controlarlo mediante comandos de voz directamente desde el smartphone o unos auriculares Bluetooth. La camara de fotos es aún mejor, ya que nos ofrece un sensor CMOS de 12 megapíxeles y un tamaño de ½ pulgada, con apertura de f/2.2. El gimbal consta de dos ejes, y puede grabar vídeo de alta resolución. Concretamente 4K a 100 fps a la hora de grabar vídeos de cámara lenta, y 4K a 60fps, mientras que el vídeo vertical está limitado a 2,7K.
Por supuesto cuenta con multitud de funciones inteligentes, como por ejemplo ActiveTrack, que nos sigue mientras nos movemos para crear vídeos cinemáticos espectaculares. Y ahora nos sigue más rápido, con desplazamientos de hasta 12 m/s en ocho direcciones diferentes. Ahora hay un modo de disparo SelfieShot, que busca el mejor encuadre de cintura para arriba para hacer los mejores selfies posibles.
Además llega con un almacenamiento interno de 49GB. Su autonomía es de 19 minutos de vuelo con una carga completa. Ya podemos comprarlo en España desde solo 239 euros para la versión que incluye solo el dron con una batería. El paco vuela más con mando y dos baterías adicionales tiene un precio de 399 euros.
Publicidad





