CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Estas nuevas gafas deportivas con IA y lentes ZEISS son una potente alternativa a las Oakley de Meta
Unas gafas diseñadas para practicar ciclismo y otros deportes al aire libre y que exigen resistencia y durabilidad sin renunciar a la IA.

Publicidad
El mercado de gafas inteligentes está en plena expansión. No solo hablamos de unas gafas que nos aportan características adicionales y en muchos casos apoyados en IA, sino que podemos vestirlas como cualquier otra. Algo que ha demostrado Meta con sus Ray-Ban o las recientes Oakley, un tipo de gafa deportiva que ahora tiene una gran competencia en las nuevas BleeqUp, que llegan con unas características realmente completas en lo que a inteligencia artificial y capacidad fotográfica se refiere. Hablamos de las nuevas BleeqUp Ranger.
Ficha técnica de las Bleequp Ranger
Estas gafas destacan por contar con un diseño deportivo, ideal para utilizar cuando rodamos en bici, o practicamos cualquier tipo de deporte. Se caracterizan por incorporar características habituales en las gafas inteligentes, como pueden ser una cámara de fotos y vídeo, así como altavoces o auriculares integrados. Estas gafas destacan precisamente por ese diseño duradero y resistente, que además se adapta perfectamente a las necesidades de deportistas de cualquier nivel.

Cuentan con unas lentes de calidad, hablamos de ZEISS con protección UV de primer nivel de hasta 400 nm. Cuentan con recubrimiento frente a arañazos, también son repelentes del agua o aceites, por lo que podemos sudar con ellas puestas y no temer daños en las gafas. Las nuevas BleeqUp cuentan con una cámara capaz de grabar vídeos en primera persona con resolución Full HD de 1920x1080 píxeles. Estas tienen un amplio campo de visión de 120 grados. Y cuentan con estabilización electrónica de la imagen, para evitar vibraciones e imágenes borrosas en todo momento.
Unas gafas que nos ofrecen una buena autonomía, pudiendo grabar hasta cinco horas seguidas con una carga completa de su batería. En el caso de escuchar música, podremos disfrutarlas hasta 48 horas, ya que en sus patillas integran sendos altavoces, que se pueden usar como auriculares. No solo sirven para escuchar música, sino que también nos permiten escuchar llamadas o utilizar el modo Walkie Talkie, con el que poder conversar con nuestros compañeros, por ejemplo, de ruta ciclista.
La montura de estas gafas TR90 tiene un peso muy liviano, de tan solo 50 gramos, lo que permite utilizarlas mientras practicamos deporte y no notarlas que las llevamos encima. Gracias a la certificación IP54 pueden ser utilizadas en ciertos entornos húmedos y con polvo. Y además son compatibles con lentes graduadas. Las funciones de IA de estas gafas se basan en la mejora mediante esta tecnología de la calidad de los vídeos que grabamos. Mientras que también la IA generativa es capaz de analizar los vídeos capturados, y seleccionar los mejores momentos para no tener que pasar horas de visionado y edición de estos vídeos.
Precio y disponibilidad
Las nuevas gafas de este fabricante chino ya se pueden comprar en dos versiones. La estándar tiene un precio de 399 euros, mientras que hay una versión que integra las lentes ZEISS, y que tiene un precio mayor, de 439 euros. También hay disponibles otros dos accesorios, como son el controlador bluetooth o la batería extra, que añade una hora más de autonomía, en ambos casos, por 49 euros cada uno.
Publicidad