RONDARÁN LOS 165.000 EUROS
Bang & Olufsen celebra su centenario rediseñando su altavoz más icónico
Bang & Olufsen celebra su 100 aniversario presentando los Beolab 90 Titan Edition, una versión conmemorativa de sus altavoces más potentes, y promete cuatro ediciones especiales más en los próximos meses.
Publicidad
Bang & Olufsen cumple cien años y la firma danesa ha decidido celebrarlo con una de esas piezas que solo una marca con su linaje puede permitirse. Y qué mejor forma que reinterpretar desde cero su altavoz más emblemático, el Beolab 90, y convertir este equipo en una obra de arte.
De esta idea nace el Bang & Olufsen Beolab 90 Titan Edition, una demostración de fuerza que encaja de lleno con el espíritu con el que B&O ha construido su historia durante un siglo. Sin duda, una de las marcas más conocidas por los usuarios más melómanos.
Así es el altavoz Bang & Olufsen Beolab 90 Titan Edition
Este Bang & Olufsen Beolab 90 Titan Edition mantendrá esa magia de su predecesor, pero mejorando más su tecnología y diseño si cabe. El modelo clásico envolvía su maquinaria acústica en tejidos y paneles que suavizaban su presencia. Y esta edición centenario retira las cubiertas y revela el chasis de aluminio trabajado a mano, sus aristas agresivas y la geometría interna que convierte cada torre en una auténtica arquitectura sonora.

El acabado, envuelto con partículas de roca volcánica y rematado con un pulido meticuloso, le da un aspecto más cercano a una pieza de galería que a un altavoz doméstico. Además, este altavoz Bang & Olufsen Beolab 90 Titan Edition cuenta con elementos que dejan claro que es una pieza limitada
Y es que cuenta con grabados conmemorativos del centenario, anillos de doble acabado rodeando cada driver, bases pulidas y una placa numerada del programa Atelier, la línea donde B&O aloja sus creaciones más exclusivas. Tranquilo, que el sonido es de infarto.
Para ello, a nivel acústico, la edición Titan mantiene la plataforma original del Bang & Olufsen Beolab 90, que sigue siendo una referencia absoluta en el mercado de altavoces activos. Cada unidad integra 18 transductores: siete tweeters, siete altavoces de medios y cuatro woofers distribuidos para proyectar sonido en 360 grados. Tampoco falta DSP para ajustar el ancho del haz acústico entre 8º y 360º, una precisión que pocos competidores pueden replicar.
Respecto a potencia, las cifras vuelven a hablar por sí solas: 8.200 vatios en pico y 7.500 vatios continuos, con una respuesta en frecuencia que abarca desde los 20 Hz hasta los 20 kHz con un margen de 3 decibelios. Un sonido profesional.
En cuanto al precio, B&O no ha anunciado aún cifras oficiales ni número de unidades, aunque ya habla de cantidades “excepcionalmente limitadas”. Si tomamos como referencia el precio estándar del Beolab 90, en torno a 167.200 euros la pareja, todo apunta a que la Titan Edition será aún más exclusiva y superará esa cifra con comodidad.
Publicidad





