MENOS AUTONOMÍA
Primera decepción de los AirPods 3 Pro, su estuche tiene una batería más pequeña
Los primeros análisis sobre la ficha técnica de estos auriculares desvelan un cierto retroceso en la capacidad de la batería del estuche.

Publicidad
Apple presentaba el pasado martes sus nuevos AirPods Pro de tercera generación. Unos auriculares que han llegado con muchas y jugosas novedades, sobre todo en el plano de la monitorización de nuestra salud y su integración en el ecosistema Healthy de Apple. Algo de lo que ha presumido Apple en la presentación de estos auriculares es que cuentan con una mayor autonomía, tanto es así que aseguran que ahora podemos superar un viaje transatlántico sin que se agote su batería. Pero ahora conocemos que al menos a nivel de capacidad, el estuche de estos auriculares es incluso más pequeño.
¿Hasta qué punto es más pequeña?
La anterior generación ofrecía una reproducción continua de hasta 6 horas, por lo que ha crecido un 25% la capacidad de la batería para mantener encendidos los auriculares. Esto es contando con la batería que ofrecen los propios auriculares, y no incluyendo la autonomía que puede proporcionar la batería dentro del estuche de los AirPods Pro 3. Si la incluimos, ya no hay una mejora de la autonomía, sino todo lo contrario, esta mengua respecto de sus predecesores.
Ahora lo que sabemos es que estos nuevos auriculares ofrecen una autonomía conjunta de auriculares más estuche de 24 horas, frente a las 30 horas que ofrecía el conjunto de estuche y auriculares de la anterior generación de estos auriculares. Así que la realidad es que aunque Apple ha trabajado en mejorar la autonomía de los auriculares, incluso cuando tenemos la cancelación de ruido activa, no ha sido así con la capacidad del estuche. Lo curioso es que las dimensiones del estuche de los nuevos AirPods 3 Pro son más grandes que las de los de la anterior generación, pero entendemos que para acomodar al nuevo modelo.
Como es habitual, cuando se trata de hablar de baterías, Apple no suele dar ningún dato concreto sobre la capacidad, por lo que toca intuir el tamaño de la batería por datos de autonomía. Hasta que caigan en las manos de determinados usuarios que se atrevan a abrirlos y comprobar cuál es la capacidad de la batería tanto del estuche como de los auriculares. Solo así podremos saber si la mejora de autonomía se produce por un aumento de la capacidad de la batería, o por una gestión de la energía más eficiente, que no necesita de tanta para funcionar.
En términos de peso, se ha comprobado que el nuevo estuche pesa menos que el de la anterior generación, concretamente 43,99 gramos, cuando la anterior generación pesaba 50,8 gramos. Ahí podría explicarse esta menor autonomía, un peso menor que denota una batería más pequeña. Algo que en principio no tiene mucho sentido, salvo que para Apple sea más importante contar con un estuche más compacto y liviano que su predecesor. Recordemos que una de las grandes novedades de estos auriculares es la integración de un sensor de ritmo cardiaco, que brinda nuevas posibilidades a estos auriculares a la hora de analizar nuestra actividad física.
Publicidad