CON UNA ACTUALIZACIÓN
Buenas noticias, tu viejo Apple Watch también "cuidará" de tu tensión arterial
Unas de las funciones estrella de los nuevos iPhone llegará más adelante a los modelos más veteranos, ¿estará el tuyo entre ellos?

Publicidad
El pasado martes Apple presentaba su nueva generación de Apple Watch, las Series 11, Ultra 3 y SE 3. Los dos primeros destacan, entre otras funciones, por recibir notificaciones de hipertensión, lo que quiere decir que estos relojes ahora pueden analizar nuestra tensión arterial, para poder llegar a la conclusión de que podríamos tener un problema de hipertensión, algo de lo que nos informará mediante notificaciones cuando este tipo de potenciales dolencias se detecten. Unas características que creíamos exclusivas de los nuevos modelos, pero que afortunadamente no parece que sea así finalmente.
Llegará a más modelos
Las informaciones que nos llegan de CNET que conocemos ahora apuntan a que las nuevas funciones anunciadas a bombo y platillo por Apple no estarán condicionadas al hardware del dispositivo. Esto quiere decir que se trataría de una mejora integrada directamente en WatchOS 26, la nueva versión del sistema operativo de la firma californiana para relojes. Por tanto, no hay que limitar su implementación a los Apple Watch Series 11 y Ultra 3.

Si va asociado al sistema operativo, esto quiere decir que incluso los Apple Watch 6 en adelante podrían recibir estas nuevas funcionalidades en forma de actualización de software. Y es que la función de alertas de hipertensión no es exactamente la funcionalidad que muchos esperaban en los relojes de Apple. Otros relojes, como los Galaxy Watch de Samsung, sí que pueden medir la presión arterial, como lo puede hacer un tensiómetro, al menos con una precisión similar.
Este no es el caso de los Apple Watch, que si bien pueden medir esa presión, no la desvelan al usuario, sino que en el caso de encontrar patrones de hipertensión, nos comunica que podríamos estar en peligro y que recibamos cuanto antes atención médica. Otra de las novedades que han llegado con los nuevos Apple Watch es Sleep Score, que no es otra cosa que una puntuación global sobre cómo ha ido nuestro sueño la última noche. Esto es algo que encontramos desde hace años en la competencia, pero que por fin se estrena en los Apple Watch. Al igual que las alertas de hipertensión, es de esperar que esta funcionalidad llegue también a los viejos Apple Watch, incluso a los Apple Watch SE de segunda generación.
Obviamente, otras características que han llegado a estos relojes, no se pueden extender a anteriores generaciones. Como la mensajería mediante conexión satelital, que es una de las grandes novedades del modelo Ultra 3. Esta tecnología solo está disponible en este modelo y el anterior, y, por tanto, no se puede extender a otros Apple Watch, que directamente no cuentan con el hardware necesario para poder hacer comunicaciones vía satélite.
Sin duda es algo de agradecer por parte de Apple, que en este caso demuestra que la experiencia de usuario está por encima de criterios comerciales. A nadie nos habría extrañado que estas funciones se quedaran en exclusiva en los nuevos modelos, y no se extendieran a los más veteranos. Pero también hablamos de funciones de salud, a las que todos deberíamos poder acceder siempre y cuando el hardware lo permita, porque no son funciones con las que mercadear sea moralmente aceptable.
Publicidad