ESTUDIO CIENTÍFICO
¿Cambió la pandemia el comportamiento de nuestros perros?
Un estudio con más de 47.000 mascotas muestra que, pese a la situación de crisis sanitaria mundial por la covid-19, su conducta general se mantuvo constante. Solo la capacidad de aprendizaje presentó un ligero descenso, posiblemente relacionado con la adopción masiva y el estrés de los propietarios.

Publicidad
Un estudio de la Universidad Virginia Tech, publicado en la revista PLOS One, ha establecido una base de datos sin precedentes para entender el comportamiento canino a gran escala. La investigación forma parte del Dog Aging Project, un macroproyecto en el que colaboran más de 40 instituciones y que recopila información de más de 47.000 perros aportada por sus dueños entre 2020 y 2023.
"El gran valor de este estudio es que, con un conjunto de datos tan extenso, podemos seguir los cambios de comportamiento de decenas de miles de perros a medida que envejecen. Así podremos comprender mejor cómo se relacionan la salud y la conducta", explica Courtney Sexton, autora principal.
Los investigadores analizaron tendencias en miedo, atención y excitabilidad, agresividad y adiestramiento. A pesar de los cambios en la vida cotidiana durante la pandemia de covid-19, los perfiles de comportamiento de los perros se mantuvieron estables.
Entrenabilidad
La única excepción fue el adiestramiento: los perros inscritos después de 2020 presentaron puntuaciones algo más bajas que los adultos ya incluidos antes de la pandemia. Los autores sugieren que podría deberse a la adopción masiva de perros durante ese periodo, junto con dueños más estresados o con menos tiempo para dedicar al adiestramiento.
Aunque el efecto fue modesto, los datos apuntan a una posible recuperación. "Es la diferencia más pequeña de todas, lo que podría indicar que los perros, o sus dueños, están volviendo a la normalidad", señala Sexton.
El equipo continuará analizando cómo influyen factores como la ubicación o la salud del animal en su comportamiento. El objetivo: ayudar a los dueños a comprender mejor a sus compañeros de cuatro patas y prepararlos frente a los retos de la vida cotidiana.
Referencia:
Li Y, Sexton CL, DAP Consortium, Fitzpatrick A, Ruple A. "An analysis of behavioral characteristics and enrollment year variability in 47,444 dogs entering the Dog Aging Project from 2020 to 2023". PLOS One.
Publicidad