UNA HISTORIA REAL
Se va de vacaciones con su familia y sufre un fuerte dolor de estómago: al mirar al baño no pudo creer lo que había pasado
Se estima que esta afección puede ocurrir en 1 de cada 2.500 a 4.500 casos. Te contamos los detalles.

Publicidad
Lo que comenzó como unas simples vacaciones convirtió en una experiencia impactante. Helen Green, de 45 años, se fue de viaje a Toronto con su marido y su hija de seis años. Hasta ahí nada extraño. Sin embargo, horas después de acostarse, sintió un dolor tan intenso que tuvo que acudir corriendo al baño. Lo que ella y su familia encontraron fue inesperado: Helen dio a luz a un bebé, sin que en ningún momento hubiese sido consciente de que estaba embarazada.
Ni ella ni su marido habían notado los síntomas típicos de un embarazo. Helen afirma que su menstruación había sido "normal" y que en embarazos anteriores siempre le había salido una barriga visible, algo que en esta ocasión no sucedió. Los médicos diagnosticaron lo que se conoce como embarazo críptico, una condición rara en la que la mujer no se da cuenta de su embarazo hasta el parto o muy cerca de él.
Qué es un embarazo críptico
En un embarazo críptico, la persona no tiene conciencia de que está embarazada hasta etapas muy avanzadas, incluso hasta el parto. También se conoce como embarazo silencioso, sigiloso, o embarazo negado, ya que también pasa desapercibido en el entorno de la mujer.
Lo característico de este tipo de embarazo es que faltan los síntomas habituales, se les restan importancia, o se confunden con otras causas. Se estima que puede ocurrir en 1 de cada 2.500 a 4.500 embarazos.
Algunas condiciones que pueden favorecer que un embarazo pase desapercibido:
- Ciclos menstruales irregulares o condiciones como el síndrome de ovario poliquístico (PCOS), que pueden hacer que se confunda sangrado irregular con menstruaciones normales.
- El uso de métodos anticonceptivos (aunque no son infalibles): puede generar una falsa sensación de protección.
- Estar en perimenopausia o pensar que ya no se puede quedar embarazada por edad avanzada.
- Factores psicológicos: en algunos casos, puede haber negación consciente o inconsciente del embarazo.
Síntomas
Aunque varía mucho entre personas, algunos signos que pueden presentarse, aunque sean sutiles:
- Sangrado ligero o manchado que se confunde con la regla o con irregularidades menstruales.
- Malestar abdominal, hinchazón, gases o cambios en la digestión.
- Piernas o espalda doloridas.
- Fatiga, malestar general, estrés, problemas digestivos.
- Embarazo test negativo en casa, que también puede generar confusión si no se realiza correctamente o en el momento adecuado.
El problema es que cuando alguien no sabe que está embarazada, pueden surgir riesgos mayores tanto para la madre como para el bebé como la ausencia de revisiones médicas, mayor probabilidad de parto prematuro, posibles complicaciones durante el parto o que éste ocurra fuera del entorno hospitalario (como el caso de Helen) e impacto psicológico: sorpresa extrema, estrés, trauma, ansiedad...
Publicidad