ALERTA
Qué es Vibrio vulnificus, la bacteria carnívora que ha causado varias muertes en Estados Unidos
En España, los casos de enfermedad producida por el Vibrio se han limitado a brotes esporádicos.

Publicidad
La bacteria carnívora Vibrio vulnificus ha sembrado la alarma en Estados Unidos, concretamente en los estados de Florida y Luisiana. Las autoridades de salud estadounidenses han alertado a la población sobre esta bacteria que prospera en aguas costeras cálidas. Te contamos los detalles.
Vibrio vulnificus es una bacteria gram negativa con forma de bacilo curvo, perteneciente al género Vibrio, presente en ambientes marinos, especialmente en aguas costeras y estuarios templados o cálidas. Es un patógeno responsable de la gran mayoría de muertes relacionadas con el consumo de mariscos en Estados Unidos.
¿Qué causa y cómo se transmite?
Vibrio vulnificus puede causar hasta tres tipos de infección:
- Gastrointestinal: Ocurre tras consumir mariscos crudos o poco cocidos, especialmente ostras. Provoca vómitos, diarrea y dolor abdominal.
- Sepsis invasiva: Más grave aún, especialmente en personas con inmunidad comprometida (como quienes sufren enfermedades hepáticas). Puede llevar a lesiones en la piel, septicemia y shock séptico, con mortalidad muy alta (hasta el 50%).
- Infección por herida: Si una herida se expone a agua contaminada, puede desarrollarse una rápida necrosis de los tejidos, generando ampollas, dolor intenso y requiriendo intervenciones quirúrgicas urgentes.
Esta bacteria se transmite por contacto entre heridas abiertas y agua marina o salobre contaminada o ingestión de mariscos crudos o poco cocidos, principalmente ostras.
Según el medio Today, se han confirmado aproximadamente 72 casos de Vibrio vulnificus en 12 estados. Los números más altos se han registrado en Luisiana (20 casos, incluyendo 4 muertes) y Florida (13 casos, incluyendo 4 muertes). En Mississippi, un hombre de 77 años falleció tras infectarse por una herida aparentemente inocua al rasparse contra un remolque de barco.
Estos son los síntomas más comunes de una infección por Vibrio:
- Diarrea acuosa
- Cólicos estomacales
- Náuseas y vómitos
- Fiebre y escalofrío
Señales de una infección en el torrente sanguíneo:
- Fiebre y escalofríos
- Presión arterial peligrosamente baja
- Lesiones cutáneas con ampollas
Señales de una infección por Vibrio en una herida:
- Fiebre
- Enrojecimiento
- Dolor
- Inflamación
- Sensación de calor en la zona
- Decoloración (cambio anormal de color en la piel)
- Supuración (secreción de líquidos)
¿Cómo prevenir la infección?
En España, los casos de enfermedad producida por el Vibrio se han limitado a brotes esporádicos. Sin embargo, es recomendable prestar atención a las recomendaciones para evitar contagiarnos:
- Evitar el contacto de heridas con agua marina o salobre. Si no se puede evitar, cubrirlas con apósitos impermeables.
- Cocer bien los mariscos, evitar su consumo crudo.
- Lavar manos y utensilios después de manipular mariscos crudos.
- Las personas con enfermedades crónicas (como hepáticas, diabetes, inmunosupresión, HIV) deben ser especialmente cautelosas.
- Consulta médica inmediata si tras exposición se presentan síntomas como fiebre, escalofríos, ampollas o dolor intenso.
Publicidad