FORMA PARTE DEL SLEEP MAXXING
Los peligros del mouth taping, la nueva tendencia de dormir con la boca sellada con cinta
La última moda en redes sociales es taparse la boca con una cinta adhesiva para, presuntamente, dormir mejor.

Publicidad
Una nueva tendencia llamada sleepmaxxing se ha hecho bastante viral en redes sociales porque ayuda, a través de varios pasos, a dormir mejor por la noche. En total, implica doce estrategias y una de ellas es el mouth taping. Pero mucho cuidado, puede llegar a ser peligrosa.
Mouth taping (tapar la boca) significa, como su propio nombre indica, cerrarse la boca para dormir, normalmente con cinta adhesiva. El objetivo es no roncar, una mejor oxigenación, reducción de la sequedad bucal y mejor calidad del sueño.
Es cierto que se recomienda respirar por la nariz porque esta, tal y como dice en uno de sus últimos vídeos el farmacéutico de las redes, Álvaro Fernández, realiza funciones que la boca es incapaz. Por ejemplo, filtra el aire calentándolo y limpiándolo antes de que llegue a los pulmones (lo que disminuye el riesgo de sufrir infecciones). Además, respirar por la boca de forma habitual puede llegar a alterar la forma de la mandíbula y los dientes.
Por ello, taparse la boca para dormir puede parecer, a simple vista, una práctica inofensiva y en principio, todo este tipo de parches siempre que estén homologados, podrían ayudar. Sin embargo, tal y como explica el experto, aunque en muchos casos lo de respirar por la boca se debe a un mal hábito, en muchos otros se debe a un problema nasal, por lo que no todo el mundo puede ni debe hacerlo.
Álvaro Fernández asegura que si tienes problemas respiratorios como congestión nasal crónica, apnea del sueño o desviación del tabique, sellar la boca puede ser un riesgo. "Incluso puede generar ansiedad o sensación de ahogo si no estás acostumbrado", asegura.
Por ello, la revista Health de la Universidad de Harvard no recomienda el vendaje bucal, sino consultar con el médico si tenemos dificultades para dormir o respirar por las noches.
Publicidad