NO HAY QUE CREERSE TODO

Los peligros del sleepmaxxing, la tendencia para mejorar el sueño que se ha hecho viral en redes

Esta tendencia implica doce estrategias para maximizar el sueño, pero no todas están respaldadas científicamente.

Dormir abrazado a la almohada

Publicidad

El sleepmaxxing es una tendencia emergente que ha ganado popularidad gracias a las redes sociales. El término proviene de "maxxing" (maximizar), y se refiere a hacer todo lo posible para alcanzar el sueño más reparador posible. Pero, ¿es realmente fiable? Los expertos no opinan lo mismo. Te contamos los detalles.

Esta tendencia implica, por lo general, doce estrategias para maximizar el sueño. Estas serían:

  • Cerrarse la boca con cinta adhesiva al dormir, con el objetivo de no roncar y evitar el mal aliento al despertar.
  • No beber nada durante las dos horas previas a acostarse.
  • Dormir en una habitación con temperatura fría y a oscuras.
  • Usar una máquina de ruido blanco.
  • No poner alarma para despertar a la mañana siguiente.
  • Ducharse una hora antes de irse a dormir.
  • Eliminar la cafeína por completo.
  • Comer kiwis antes de acostarse.
  • Tomar magnesio y melatonina.
  • Usar mantas pesadas.
  • Recibir media hora de luz solar todos los días.
  • Intentar llevar a cabo meditación durante 30 minutos.

El peligro de todo esto es que, aunque algunas de las estrategias sí están respaldadas por evidencia científica (por ejemplo en la regularidad en los horarios, el ambiente fresco y oscuro, evitar la luz azul...), existen otras que los expertos desaconsejan por completo. Por ejemplo, la revista Health de la Universidad de Harvard no recomienda el vendaje bucal, sino consultar con el médico si tenemos dificultades para dormir o respirar por las noches.

Además, tal y como explica el medio Mirror, expertos advierten que esta tendencia podría generar más ansiedad que beneficios. La obsesión por alcanzar el sueño perfecto puede tener efectos negativos como ansiedad por dormir bien, dependencia de gadgets y suplementos, aislamiento social o sobrecarga informativa.

En definitiva, el sleepmaxxing es una colección de técnicas de higiene del sueño. Y aunque algunas de ellas han sido validadas científicamente, b y algunos métodos pueden no ser necesarios o útiles para todos. No hay que creerse todo que vemos en las redes.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad