RENDIMIENTO COGNITIVO
Estábamos equivocados sobre el ayuno intermitente, según el mayor estudio hasta la fecha
Un metaanálisis descubre que, para la mayoría de adultos sanos, el ayuno no reduce la memoria ni la atención, aunque existen excepciones que conviene tener en cuenta.

Publicidad
Hoy en día son muchas personas las que practican ayuno intermitente ya que, según defienden, contribuye a la pérdida de peso, mejora la sensibilidad a la insulina e incluso parece tener algunos beneficios a nivel cardiovascular.
Sin embargo, un gran metaanálisis ha examinado los efectos del ayuno intermitente en el rendimiento cognitivo y llega a una conclusión inesperada: para la mayoría de las personas no parece suponer un impedimento para pensar, memorizar o prestar atención.
Tal y como revela el medio The Conversation, en el análisis participaron 63 artículos científicos que representan 71 estudios independientes y 3.484 personas evaluadas mediante 222 pruebas diferentes de cognición, abarcando investigaciones desde 1958 hasta 2025. Los resultados mostraron que, en términos generales, el ayuno intermitente no afectó de forma significativa la memoria, la atención o las funciones ejecutivas.
Sin embargo, el estudio también detectó condiciones en las que el ayuno sí pudo tener efectos negativos. Por ejemplo, en niños y adolescentes (cuyos cerebros aún están en desarrollo) se observó peor rendimiento cuando se sometieron a ayuno. Igualmente, los problemas surgieron cuando las pruebas cognitivas se realizaron al final del día, lo que sugiere que el momento del ayuno y los ritmos circadianos pueden influir. Otro hallazgo fue que en tareas que implicaron "ver comida" como estímulo, los sujetos que ayunaron mostraron peor funcionamiento.
Por otra parte, aunque el ayuno no parezca afectar la cognición en personas adultas saludables, el artículo advierte que el riesgo de producir cetonas en exceso sigue siendo real para personas con diabetes, con consumo de alcohol elevado o dietas mal planificadas.
En resumen, el ayuno intermitente puede ser una opción segura en cuanto al rendimiento mental para muchos adultos sanos, pero no es adecuado para todos. Personas jóvenes, con trabajos que requieren un alto nivel cognitivo hacia el final del día, o que no cuentan con supervisión profesional, deberían evitarlo o abordarlo con cuidado. Antes de embarcarse en un régimen de ayuno, vale la pena consultar a un nutricionista o profesional de salud.
Publicidad





