CURIOSIDAD

Descubren cómo se originan los rayos: la respuesta al mayor misterio atmosférico según la ciencia

Por fin se sabe cómo se forman los rayos dentro de las nubes. Un grupo de científicos ha descubierto el proceso que da origen a estas descargas eléctricas.

Rayos en el cielo

Publicidad

Durante siglos, los rayos han sido considerados como uno de los fenómenos más enigmáticos de la naturaleza. Aunque estaba claro cómo impactaban en la superficie, lo que ocurría dentro de las nubes permanecía sin una explicación completa. Un equipo de la Universidad Estatal de Pensilvania ha conseguido arrojar luz sobre este proceso gracias al uso de simulaciones matemáticas de última generación.

Lainvestigación se centró en el comportamiento de las nubes cumulonimbus, conocidas por su alta carga eléctrica. En su interior, los electrones alcanzan velocidades extremadamente altas y, al chocar con moléculas de oxígeno y nitrógeno presentes en la atmósfera, producen rayos X. Este fenómeno desencadena una reacción en cadena que finalmente origina el destello del rayo.

Otro de los hallazgos destacados fue el papel de los rayos cósmicos, partículas de gran energía que llegan desde el espacio exterior. Al penetrar la atmósfera, estas partículas intensifican el proceso, logrando que la descarga eléctrica sea mucho más potente de lo que se pensaba hasta ahora.

Más allá de resolver una incógnita científica, este avance tiene un gran valor práctico. La comprensión más precisa del origen de los rayos puede ayudar a diseñar mejores sistemas de alerta y a reducir riesgos para aviones, satélites y otras infraestructuras expuestas a tormentas eléctricas, lo que supone un paso importante en la prevención de desastres meteorológicos.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad