CONSEJO
Tu perro no solo te lame por cariño: también podría estar pidiendo ayuda
Es fácil asumir que cuando un perro te lame lo hace como muestra de cariño. Sin embargo, según la educadora canina Alba Fernández, este gesto no siempre tiene ese significado.

Publicidad
Muchas personas creen que cuando un perro lame a su dueño lo hace siempre como un gesto de cariño. Sin embargo, especialistas en conducta animal, como la educadora canina Alba Fernández, advierten que este comportamiento puede tener distintos significados. Los perros poseen un lenguaje corporal propio, y el lamido no siempre se asocia con afecto: en ocasiones refleja nerviosismo o inseguridad.
Para algunos canes, lamerse o lamer a otros puede ser una forma de calmarse en momentos de tensión. Este gesto, que a veces se interpreta como una señal de amor, también puede ser una manera de pedir ayuda o de buscar consuelo. Observar el contexto es fundamental: si un perro lame de forma insistente cuando hay ruido o confusión, probablemente está intentando regular sus emociones.
Los animales expresan mucho a través de señales que pueden pasar desapercibidas a primera vista. Bostezos, lamidos en el hocico o movimientos bruscos son ejemplos de comportamientos que pueden revelar incomodidad o estrés. Comprender estas claves del lenguaje canino ayuda a reforzar la relación entre el perro y su cuidador, fomentando una convivencia basada en el respeto mutuo.
Saber interpretar correctamente estos pequeños gestos es esencial para construir un vínculo profundo con la mascota. Responder a sus necesidades emocionales no solo mejora su bienestar, sino que también fortalece la confianza y la empatía entre el perro y su familia.
Publicidad





