SIGNOS DE ALERTA
Diez síntomas comunes que podrían ser señales de Párkinson
Se estima que, en España, entre 120.000 y 150.000 personas padecen la enfermedad de Parkinson, y cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos.

Publicidad
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa progresiva y crónica que se caracteriza por la pérdida de neuronas productoras de dopamina, lo cual provoca lentitud de movimiento (bradicinesia), rigidez, temblor y problemas de equilibrio. En España, se estima que entre 120.000 y 150.000 personas padecen la enfermedad de Parkinson, y cada año se diagnostican unos 10.000 nuevos casos.
Aunque no tiene cura, el diagnóstico temprano se considera fundamental para obtener mejores resultados. Por ello, debemos estar muy atentos a los síntomas, que van más allá de lentitud, rigidez y temblor.
Tal y como revela al medio The Sun la experta Victoria Baggaley, existen más de 40 síntomas de Párkinson, y comparte algunos de los primeros signos de alerta de esta enfermedad, que pueden ignorarse fácilmente. Te contamos los detalles.
El primer signo, que suele pasarse por alto fácilmente, es la pérdida del sentido del olfato, que según estudios es común en pacientes con Parkinson.
Los problemas de sueño también son comunes en personas que desarrollan Parkinson debido a síntomas como rigidez, dolor y síndrome de piernas inquietas. De hecho, durante la noche también es frecuente experimentar despertarse para orinar y apnea del sueño (interrupción momentánea de la respiración mientras se duerme).
Escribir con letra más pequeña es otro signo poco conocido que puede indicar esta afección.
Los problemas con la vejiga o los intestinos son señales fáciles de descartar de la enfermedad.
Otro síntoma de advertencia es la depresión, que padecen casi la mitad de las personas que padecen la enfermedad de Parkinson.

De manera similar, sentirse ansioso es una señal de alerta temprana común que es fácil de descartar. Esta también puede incluir sensación de pavor, problemas de concentración, sudoración, dificultad para respirar, taquicardia y mareos.
Otra señal de alerta temprana es la fatiga que no desaparece después de haber descansado, y que afecta a la mitad de los pacientes con Parkinson.
Además, aunque los temblores en las manos son un signo temprano ampliamente conocido de la enfermedad, puedes tener movimientos incontrolables en otras partes del cuerpo, como el brazo o el pie del mismo lado donde comienza.
Por último, moverse de manera más lenta y sufrir rigidez muscular, inflexibilidad y calambres que pueden surgir durante tareas sencillas son signos de esta enfermedad que a menudo pasan desapercibidos.
Eso sí, si tiene alguno de estos síntomas, no significa necesariamente que tenga la enfermedad. Lo más recomendable es, si tiene alguna duda o sospecha de algo, acudir a un profesional de la salud.
Publicidad