HASTA TRES AL DÍA

Este es el yogur que tomaba María Branyas, la española que vivió hasta los 117 años

Este yogur en concreto mantiene el máximo nivel de bacterias vivas durante su vida útil, a fin de tener una macrobiota intestinal ideal.

Yogur

Publicidad

Hace apenas unos días, se dio a conocer una investigación sobre la española María Branyas, la mujer más longeva del mundo. En ella, los expertos realizaron un análisis exhaustivo de todo, desde sus genes hasta sus proteínas, su microbioma y su metabolismo, con el objetivo de descubrir cuál es el secreto para vivir tantos años.

Los investigadores descubrieron que María llevaba un estilo de vida activo mental, social y físicamente. Además, un aspecto que observaron los investigadores fue la afición de María por el yogur. Creen que su dieta contribuyó a fomentar una flora intestinal saludable, y de hecho, su microbioma intestinal tenía las características de alguien mucho más joven.

Yogur griego y natural
Yogur griego y natural | iStock

En concreto, se ha descubierto que el yogur que consumía la supercentenaria es de la marca La Fageda. Su directora, Silvia Domènech, aseguraba recientemente en una entrevista que esta información ha tenido una repercusión inmediata en la compañía, ya que ha generado un aluvión de llamadas desde el extranjero. Y es que la empresa ha recibido llamadas desde el Reino Unido de personas interesadas en comprarlos o incluso distribuirlos.

La empresa produce los yogures con leche de una granja propia y de cooperativas vecinas. La idea es que el yogur mantenga el máximo nivel de bacterias vivas durante su vida útil, a fin de tener una macrobiota intestinal ideal.

Pero parece ser que no se conformaba con uno. Según el estudio, publicado en Cell Reports Medicine, Branyas comía hasta tres yogures diarios de esta marca.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad