UNIVERSO

7 misterios espaciales que la ciencia aún no puede explicar

El universo sigue escondiendo secretos que, por ahora, son imposibles de revelar.

Universo

Publicidad

El universo es tan enorme y extraño que, cada vez que creemos entender cómo funciona, aparece algo que no encaja.

Un reciente artículo de ScienceAlert ha revelado siete misterios espaciales que los científicos todavía no pueden explicar del todo. Te contamos los detalles.

La "tensión de Hubble"

Sabemos que el universo se expande gracias a dos formas de medirlo: una mirando galaxias cercanas, y otra estudiando el "eco" del Big Bang. El problema es que ambas dan resultados distintos y esa diferencia se llama la tensión de Hubble.

Si los datos están bien, podría significar que algo fundamental en nuestras teorías del universo está mal.

Ráfagas de radio rápidas

De vez en cuando, los radiotelescopios captan pulsos de energía que duran milésimas de segundo y provienen de galaxias lejanas. Se llaman ráfagas de radio rápidas (Fast Radio Bursts o FRB), y aunque duran menos que un parpadeo, liberan tanta energía como el Sol en varios días.

Lo inquietante es que no sabemos qué las causa. Algunas parecen venir de estrellas de neutrones, otras de fenómenos que no entendemos. Y algunas se repiten, otras no.

Materia oscura

Cuando los científicos observan cómo giran las galaxias, notan algo raro: se mueven como si hubiera más masa de la que podemos ver. Esa masa invisible es lo que llaman materia oscura.

El misterio es que sabemos que existe, pero no sabemos qué es. Podría ser un tipo de partícula desconocida, o algo completamente nuevo en la física.

GRB 250702B

En julio de 2025, los telescopios detectaron una explosión de rayos gamma que duró casi un día entero (normalmente duran segundos o minutos) y que se repitió varias veces. Los expertos la bautizaron GRB 250702B y no encaja con ningún modelo conocido. No parece una supernova normal, ni una colisión de estrellas, ni un agujero negro típico.

¿Fue una estrella siendo devorada lentamente por un agujero negro? Tal vez. Pero, por ahora, es algo desconocido.

El objeto de Hoag

A unos 600 millones de años luz, hay una galaxia perfecta: tiene un anillo perfecto de estrellas azules que rodea un núcleo amarillo, con un vacío en medio. Se llama el Objeto de Hoag, y nadie sabe cómo se formó.

Las galaxias suelen ser caóticas, irregulares o deformadas por choques. Pero esta es perfecta, sin señales de colisión ni perturbación.

El Planeta Nueve

Algunos astrónomos creen que hay un planeta oculto en el sistema solar que, aunque nadie lo ha visto, su gravedad podría estar afectando las órbitas de objetos helados más allá de Neptuno.

Lo llaman Planeta Nueve, y se calcula que podría tener unas cinco veces la masa de la Tierra y una órbita tan lejana que tardaría miles de años en dar una vuelta al Sol.

El misterio es que, o hay un planeta que aún no hemos encontrado, o algo más está moviendo esos cuerpos lejanos.

Lo que todavía no sabemos

Este último misterio es el más grande de todos: todo lo que todavía no sabemos.

Cada vez que miramos más lejos o con mejores telescopios, el universo nos lanza nuevas preguntas. Puede que haya fenómenos que aún ni imaginamos: partículas invisibles, nuevas fuerzas, tipos de materia desconocidos o mundos completamente distintos a los que conocemos.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad