LOS MÁS POTENTES
Comparativa del iPhone 17 frente al Xiaomi 17 con las espadas en todo lo alto
Son los móviles Android e iOS más potentes del momento en tamaño compacto, y comparamos sus especificaciones.

Publicidad
Durante el mes de septiembre se han lanzado dos de los móviles más importantes de cara a 2026. Y es que tras la esperada keynote de Apple de septiembre, Xiaomi prácticamente ha contraprogramado su evento en China a finales de mes, para presentarnos, entre otros, a los nuevos Xiaomi 17. No deberían haber sido los 17, sino los 16, pero los chinos han decidido ir directamente a por Apple con este salto de nomenclatura, pero hay que ver si realmente a nivel técnico es capaz de hacer sombra al Rey de los móviles premium, como es el iPhone 17 Pro.
Pantalla
Este es el aspecto por el que el teléfono nos entra por los ojos, nunca mejor dicho, y en este caso tenemos dos diagonales del mismo tamaño, lo que demuestra que se dirigen a un mismo público que busca móviles potentes pero relativamente compactos. El iPhone 17 Pro por su parte nos ofrece un panel OLED Super Retina XDR de 6.3 pulgadas con 120 Hz ProMotion.

En el caso del Xiaomi 17 Pro tenemos un panel AMOLED LTPO de 6.3 pulgadas a 120 Hz. En este aspecto, el de la pantalla, el Xiaomi 17 Pro cuenta con un arma secreta, la pantalla secundaria que han integrado en el módulo de cámara, que tiene casi 3 pulgadas de tamaño y es totalmente funcional. Eso sí, la pantalla del iPhone es algo más luminosa que la de Xiaomi.
Rendimiento
Son los dos móviles más potentes en sus respectivos segmentos, y diferenciamos de móviles Android e iOS. Pero no nos queda claro cuál puede ser realmente más potente en términos absolutos. En este caso tenemos al iPhone 17 Pro con un potente procesador, la nueva generación del chip de Apple, el A19 Pro de 3nm.

ientras que el Xiaomi 17 Pro nos ofrece el chip más potente entre los móviles Android, como es el Snapdragon 8 Elite Gen 5. En este caso viene con hasta 16GB de memoria RAM, en el caso ignoramos cuánta memoria ofrece, porque Apple siempre lo oculta, pero menos con total seguridad.
Cámara de fotos
Si bien en el caso del iPhone estamos ante la mejor cámara de Apple, no es el caso de este Xiaomi 17 Pro, ya que eso se reserva para el modelo Ultra que saldrá más adelante, pero igualmente la calidad de esta cámara es sobresaliente. En el caso del iPhone 17 Pro tenemos una cámara de tres sensores con tecnología Pro Fusion.

Estos sensores cuentan con 48 megapíxeles en el principal, en el ultra gran angular, y en el teleobjetivo, este último nos ofrece un Zoom de hasta 8x. En el caso del Xiaomi 17 Pro tenemos una cámara optimizada por la prestigiosa Leica, con tres sensores de 50 megapíxeles, el principal, el ultra gran angular y un sensor de periscopio con Zoom de 5x.
Batería y software
En este aspecto es donde hay más diferencias entre ambos, y claramente a favor de Xiaomi. Y es que para empezar, Apple no desvela la capacidad de sus baterías, ni potencia de carga. El Xiaomi 17 Pro llega con una gran batería de 6300mAh, que se carga muy rápido gracias a una potencia de 100W.

En el caso del iPhone 17, se estima que su batería estaría por debajo de los 5000mAh, y su potencia de carga es de solo 40W. El iPhone llega con iOS 26, mientras que el teléfono de Xiaomi estrena Android 16 bajo su HyperOS 3.0.
Conclusión
Ambos móviles son los más potentes en sus respectivos segmentos de iOS y Android, por lo que en este aspecto están a la par. Pero entrando en detalles, podemos decir que el Xiaomi gana en cuanto a batería y esa pantalla secundaria adicional que ha añadido ahora. Mientras que el iPhone destaca por una pantalla más luminosa, y quizás una cámara algo más competente en algunos aspectos más profesionales, pero que se quedará seguro por detrás de la que estrene el modelo Ultra en su momento. En definitiva, dos móviles muy igualados, con un precio más asequible para Xiaomi, y que desde luego van a ser estandartes de la gama alta para los próximos meses.
Publicidad