AUMENTA LA SEGURIDAD

WhatsApp: así puedes evitar que te roben la cuenta

Proteger nuestras cuentas de usuarios de los ciberdelincuentes es muy importante, sobe todas las de WhatsApp, donde guardamos muchos datos personales.

WhatsApp te sugerirá contactos con los que chatear en su plataforma

WhatsApp te sugerirá contactos con los que chatear en su plataformaUnplash

Publicidad

Las aplicaciones que quizás usamos con mayor frecuencia son las de mensajería instantánea. Su facilidad de uso y la gran cantidad de opciones de uso que nos ofrecen, hacen de estas una de las herramientas más elegidas por los usuarios para la comunicación. Es por ello, que también son objetivo de los ciberdelincuentes, por lo que protegerlas es de vital importancia, si no queremos sufrir las consecuencias.

Protege tu cuenta de WhatsApp

Una de las técnicas más usadas por los ciberdelincuentes es el phishing, el cual consiste en suplantar la identidad de entidades de confianza o personas con el fin de robar datos personales, claves de acceso, datos bancarios e incluso números de tarjetas de crédito entre otras cosas. Las cuentas de WhatsApp, son un claro objetivo, pues les da cierta credibilidad, de cara a atacar a nuestros contactos, entre otras víctimas. Para mantener a salvo tu cuenta de WhatsApp solo debes seguir estos sencillos consejos.

WhatsApp: verificación en dos pasos
WhatsApp: verificación en dos pasos | WhatsApp

Uno de los últimos ataques que se han detectado a través de WhatsApp son las encuestas y votaciones. Las cuales son aprovechadas para iniciar sesión en nuestra cuenta e incluso hacerse con el control de la misma. Por ello, es importante no participar en este tipo de actividad. Sobre todo si para ello, nos pide que nos autenticamos. Si estamos frente a una encuesta o votación legítima, no nos pedirá que realicemos este tipo de trámite.

A menudo, somos nosotros mismos los que de forma voluntaria proporcionamos los datos, por lo que es importante no introducir estos en sitios web desconocidos. En especial si estos nos llegan a través de un mensaje de texto, email o enlaces en redes sociales. Para asegurarnos de la veracidad de la misma, revisaremos de forma exhaustiva la URL. Cuando intentamos acceder a un sitio web, recibimos advertencias del navegador, es importante revisar el contenido de estas y no omitirlas, ya que estas se basan en la experiencia y son capaces de detectar si los sitios no son seguros.

Incrementar la seguridad es primordial para evitar este tipo de ataque, ya sea con el uso de llaves de acceso en vez de contraseñas o si no disponemos de estas activando la verificación en dos pasos. En el caso de la App de Meta, esta se traduce en el uso de una contraseña de seis dígitos necesaria para el inicio de sesión.

Del mismo modo, es importante activar las opciones de seguridad y privacidad que nos ofrece la app, al mismo tiempo que de forma periódica, debemos comprobar la lista de dispositivos vinculados y en los que se ha iniciado sesión. Cerrando aquellas sesiones que resulten sospechosas. Si compartimos dispositivos con otros usuarios, debemos cerrar sesión y comprobar que se ha hecho correctamente, para evitar el acceso a nuestra cuenta a terceras personas. A la hora de instalar aplicaciones, debemos hacerlo siempre de servicios oficiales que garanticen la seguridad como son las tiendas de aplicaciones. Ya que si usamos otros canales para acceder a estas, pueden contener malware.

TecnoXplora» Apps

Publicidad