ESTE MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
El motivo por el que la NASA ha activado el protocolo de defensa por el cometa 3I/ATLAS
A raíz de su descubrimiento, un experto astrofísico propuso que podría tratarse de una nave extraterrestre. ¿Es esto cierto?

Publicidad
El cometa 3I/ATLAS, que podría contener pistas de otro sistema estelar, alcanzará su punto más cercano al Sol este miércoles 29 de octubre, aunque no hay riesgo de impacto. Eso sí, la NASA ha activado el protocolo de defensa. Te contamos los detalles.
Observaciones del cometa interestelar 3I/ATLAS revelaron una cola prominente y una coma brillante de este inusual visitante celestial, que ha ido ganando actividad a medida que se acerca al Sol.
El 27 de agosto, investigadores utilizaron el Espectrógrafo Multiobjeto Gemini (GMOS) en Gemini Sur, en Cerro Pachón, Chile, para obtener imágenes profundas y multicolores del cometa interestelar 3I/ATLAS. Gemini Sur es una de las partes del Observatorio Internacional Gemini, operado por NSF NOIRLab.
En las imágenes capturadas durante la sesión, el cometa muestra una amplia coma -una nube de gas y polvo que se forma alrededor de su núcleo helado a medida que se acerca al Sol- y una cola que se extiende aproximadamente 1/120 de grado en el cielo (donde un grado equivale aproximadamente al ancho de un dedo meñique de un brazo extendido) y apunta en dirección contraria al Sol.
Estas características son significativamente más extensas que en imágenes anteriores del cometa, lo que demuestra que 3I/ATLAS se ha vuelto más activo a medida que viaja por el sistema solar interior.
Más allá de capturar imágenes impresionantes, la principal motivación científica de la sesión de observación fue recopilar el espectro del cometa, que se refiere a las longitudes de onda de la luz que emite. Un espectro puede brindar a los científicos información sobre la composición y la química del cometa, lo que les permite comprender cómo cambia a su paso por el sistema solar, informa NOIRLab en un comunicado.
Cuando la NASA y otras agencias espaciales hablan de activar protocolos ante la llegada de un objeto cercano, no se refieren a desplegar armas láser para combatir una amenaza. Se trata de un protocolo de observación coordinada. Dado que el cometa Tsuchinshan-ATLAS es un visitante de un solo paso, la ventana para estudiarlo es única y limitada. Por ello, se organiza una campaña internacional para que cientos de telescopios terrestres y espaciales apunten hacia él de forma simultánea.
¿Podría tratarse de una nave extraterrestre?
A raíz del descubrimiento de este cuerpo espacial, el astrofísico Avi Loeb, propuso que podría tratarse de una nave extraterrestre, argumentando que su trayectoria inusual y velocidad reflejarían un diseño estratégico. ¿Es esto cierto?
Tal y como aseguró la NASA, 3I/ATLAS no es una nave extraterrestre. Los expertos afirman que este objeto presenta actividad típica de un cometa: un núcleo helado rodeado de una coma de gas y polvo. Además, carece de cualquier señal de tecnología artificial.
Esta sería la tercera vez en la historia registrada que se detecta un elemento proveniente del espacio interestelar, tras los famosos casos de Oumuamua en 2017 y el cometa 2I/Borisov en 2019.
Los primeros cálculos sugieren que 3I/ATLAS podría tener un diámetro de entre 20 y 40 kilómetros, lo que lo convierte en el mayor objeto interestelar jamás observado.
Publicidad





