A PARTIR DE TUS IDEAS

Esta app genera útiles esquemas gracias a las IA

Crea mapas mentales y esquemas de una forma sencilla con esta app que se vale de la IA generativa.

Un esquema

Un esquemaАндрей Сизов en Unsplash " rel="nofollow">Foto de Андрей Сизов en Unsplash

Publicidad

El uso de la inteligencia artificial en nuestro día a día no solo se ha aceptado, sino que se ha normalizado. Su desarrollo está siendo vertiginoso y cada día nos despertamos con novedades. Según los expertos, esto es solo la punta del iceberg y aún nos queda mucho por ver. Mientras que ese futuro llega, a nuestras manos llegan herramientas como GitMind las cuales nos hacen la vida más fácil. A continuación, te contamos todo lo que debes saber acerca de esta interesante herramienta.

No solo resume, crea esquemas y mapas mentales

Son muchas las herramientas y aplicaciones, basadas en la inteligencia artificial, que nos ayudan a resumir y poner en contexto gran cantidad de información, dispersa en varios documentos. Algo que nos facilita mucho el trabajo y con el que mejoramos nuestra productividad y ahorramos tiempo.

Así es Gitmind
Así es Gitmind | TecnoXplora

En el caso de herramientas como GitMind, esto se traduce a mapas mentales y esquemas simplificados a través de los cuales asimilar la información es mucho más fácil. Una herramienta totalmente gratuita, la cual podemos usar para planificar, gestionar, al mismo tiempo que nos ayuda en la toma de decisiones, acumulando y refinando las ideas con el fin de estimular el flujo de trabajo.

La app permite trabajar de forma colaborativa, usando las diferentes plantillas que nos ofrecen, las cuales están organizadas en dos secciones, los diagramas de pensamiento, en la que encontramos diferentes campos de cómo la educación, la ingeniería o las ventas, entre otros. Y, por otro lado, los diagramas de flujo en las que encontramos otras categorías como el análisis o los organigramas.

O podemos crear nuestros propios mapas, para ello debemos registrarnos e identificarnos como usuarios. Todos los esquemas y mapas que creemos se quedan almacenados en nuestro perfil, de manera que podemos acceder en cualquier momento, para actualizarlos y modificarlos si fuera necesario. Estos esquemas pueden ser estáticos o dinámicos, gracias al uso de la cinemática, con lo que se consigue una mejora en el resultado final, estimulando el pensamiento y haciendo que las ideas se muestren de una forma ordenada, con un aspecto limpio y cuidado

Además, tenemos también la opción de usarla en cualquier dispositivo, ya que es compatible con Windows, Mac OS, Android o iOS. Teniendo acceso a estos desde cualquier parte y en cualquier momento.

Además de crear nuestros propios mapas podemos trabajar de forma colaborativa con otros usuarios. Por lo que las ideas fluyen y se conectan, promoviendo la creatividad, así como la evolución continua de la conciencia individual. Al mismo tiempo que favorece la creación de un metaverso de ideas, donde no solo se concretan y fluyen libremente.

En resumidas cuentas, se trata de una herramienta intuitiva, con la que mejora nuestra productividad. Al mismo tiempo que aumenta nuestra creativa, con la que podemos crear de forma fácil e intuitiva diagramas de flujo, esquemas visuales y mapas mentales, con las que organizar nuestras no solo nuestras ideas, sino que además podemos hacer lo propio con gran cantidad de información.

TecnoXplora» Apps

Publicidad