CON LA AYUDA DE LA IA

Así puedes crear playlist de Spotify con la ayuda de ChatGPT

Vincula tus cuentas y pídele ayuda a ChatGPT para que te ayude a crear listas personalizadas.

Crea listas de reproducción en Spotify en función de tu estado de ánimo

Crea listas de reproducción en Spotify en función de tu estado de ánimoUnsplash

Publicidad

Son muchas las apps que se han sumado a la integración de la inteligencia artificial en sus desarrollos. Una de las que recientemente ha sido Spotify. La plataforma de música en streaming se ha unido a ChatGPT y ya podemos integrar la plataforma con el modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI.

Crea listas personalizadas en Spotify con ChatGPT

La popular plataforma de música en streaming sigue actualizándose y adaptándose a los nuevos tiempos. En los últimos meses, está sufriendo una transformación, además de disfrutar de millones de canciones y otros contenidos como pódcast, nos ofrece multitud de opciones de personalización y ahora, además, pone a nuestra disposición una nueva función a través de la cual podemos unir la app de streaming con otra popular herramienta como es ChatGPT.

Spotify y ChatGPT
Spotify y ChatGPT | TecnoXplora

Esta simbiosis nos ofrece miles de posibilidades, ya que los usuarios de la plataforma, ya sea a través de su versión Premium o Free, recibirán de forma personalizada, recomendaciones tanto de pódcast como de música. Además, podemos pedirle que nos sugiera playlist con música que nos gusta o para un momento determinado basándose en nuestros propios gustos.

  • Su funcionamiento es de lo más sencillo, solo tenemos que acceder a ChatGPT e iniciar una nueva conversación.
  • En la solicitud debemos hacer mención de la plataforma de streaming. De manera que ese momento nos pedirá que conectemos nuestra cuenta.
  • Lo haremos usando para ello nuestro usuario y contraseña.
  • Una vez completado este paso, ya podemos proceder con nuestras peticiones.
  • Desde que nos proponga una canción, lista de reproducción, un pódcast o cualquier cosa que nos interese.
  • De forma automática se abrirá Spotify en el chat y completará la tarea usando un contexto relevante.
  • Una vez analizada la petición nos mostrará los resultados personalizados de la misma.
  • Estas pueden estar además relacionadas con un tema en concreto, un tópico o nuestro estado de ánimo.
  • Toca cualquiera de los resultados ofrecidos, de esta forma se abrirá automáticamente la app de streaming desde donde directamente podemos escuchar y seguir descubriendo las sugerencias de ChatGPT.

Una vez conectadas ambas apps, no será necesario volver a hacerlo, en sucesivas ocasiones solo tendremos que abrir ChatGPT y realizar nuestras peticiones. Son muchas las posibilidades que nos ofrece, como continuar una conversación existente. Cuanta más información le ofrezcamos, como el tipo de música, género, ambiente o artista, los resultados obtenidos serán más precisos y se adaptarán más a nuestros gustos y necesidades.

Aunque los diferentes usuarios tienen acceso a esta funcionalidad, existen diferencias entre ambos, como no podía ser de otra manera, mientras que los usuarios de la versión gratuita tendrán acceso al catálogo de contenidos generados por la app como viernes de nueva música o descubriendo música. En el caso de los usuarios premium, como no podía ser de otra forma, sus opciones son más avanzadas, permitiendo la creación de contenidos a medida a partir de sus peticiones de forma individualizada y personalizada. Del mismo modo que hemos conectado ambas aplicaciones, podemos volver a atrás y desvincularse en cualquier momento.

TecnoXplora» Apps

Publicidad