NUEVA FUNCIÓN DE LA IA DE MICROSOFT

Así funciona Microsoft Copilot Vision, la alternativa a Lens de Edge

Identifica y analiza el contenido de tu pantalla con la ayuda de la inteligencia artificial.

Copilot Pro

Copilot ProMicrosoft

Publicidad

Casi a diario nos encontramos con actualizaciones en las aplicaciones de nuestros dispositivos. Esta es una constante para incluir nuevas funcionalidades, muchas de estas gracias a la integración de la inteligencia artificial. Este es el caso de Microsoft, la se encuentra en pleno proceso de implantación de Copilot, como así lo demuestra su última funcionalidad. A continuación, te contamos en qué consiste.

Así es Copilot visión

Poco a poco la inteligencia artificial va llegando a nuestras vidas para quedarse, su integración está siendo progresiva y cada vez tiene una mayor presencia. Este es el caso de Copilot, modelo de inteligencia artificial de Microsoft que aumenta su presencia con una nueva funcionalidad que permite analizar el contenido visual de nuestras pantallas y nos ofrece asistencia contextual en tiempo real.

Copilot vision
Copilot vision | TecnoXplora

La intención es que se convierta en nuestro asistente personal, adelantándose a nuestras necesidades y haciéndonos la vida un poco más fácil. A través de funcionalidades como Copilot visión. Una integración global independientemente del dispositivo y sistema que estemos usando, esta se incorpora en sistemas operativos como Windows. Donde a través del contenido de nuestro escritorio es capaz de analizar la información y ofrecernos por ejemplo, el resumen de documentos o la traducción del texto de una imagen, haciéndonos la vida mucho más fácil a la hora de entender lo que tenemos en nuestra pantalla.

Para hacer uso de esta funcionalidad en el sistema operativo de Microsoft solo tenemos que dirigirnos a la app de Copilot y pulsar sobre el icono de las gafas. Podemos seleccionar la vista que queremos compartir y el contenido al que tendrá acceso. En el caso de otros sistemas como Android e iOS en los cuales a través de las cámaras de sus dispositivos podemos acceder a información y respuestas acerca de lo que tenemos frente a sus objetivos. Al mismo tiempo que podemos hacer algo similar con las imágenes que tenemos en la biblioteca, pidiendo incluso que además de analizar el contenido las edite.

Gracias a la asistencia contextual, la respuesta es mucho más rápida, precisa y personalizable. Con toda esta información recogida no solo nos ayuda a resumir y comprender contenido visual, como fotografías, planos, gráficos o documentos escaneados, sino que al mismo aprende cuáles son nuestras necesidades con el fin de adelantarse a nuestras necesidades ofreciendo una mejor experiencia de usuario.

Algunas de las capacidades con las que cuenta esta función es la de analizar y explicar el contenido de imágenes, al mismo tiempo que puede traducir en cuestión de segundos los textos incluidos en estas. Otra de las facetas en las que destaca es en la corrección de textos. Pero no son todas sus habilidades, también podemos pedirle ayuda con tareas cotidianas como ayudarnos a buscar productos en la web.

Además, una de las ventajas es la integración de esta funcionalidad con el resto de App de Microsoft 265 y Dynamic 365, lo que permite un uso integral de esta función ayudándonos en la interpretación, la digitalización y la creación de inventarios, reduciendo el tiempo de trabajo, y mejorando a su vez la eficiencia. Una herramienta que respeta al máximo la privacidad de la información, ya que los datos no se comparten y se eliminan una vez hemos dado por finalizada la sesión.

TecnoXplora» Apps

Publicidad