Tor: una historia de Carles Porta
Hoy, en laSexta, Carles Porta presenta los dos capítulos finales del true crime ambientado en Tor
Tras casi 30 años de investigación del reconocido Carles Porta, el periodista explica en el true crime 'Tor' la historia de cien años de rencillas, secretos, casas quemadas y asesinatos. ¿Quién mató a Sansa? Todas las pistas están en los últimos dos capítulos que hoy estrena laSexta.

El fuego de Tor nunca se apaga, aunque el true crime creado por Carles Porta sí llega a su final. Esta noche, laSexta emite los dos últimos capítulos de esta serie documental que recoge las conclusiones de la investigación de este periodista, que ha dedicado 30 años de su vida a responder a una pregunta: ¿quién mató a Sansa?
'Tor: una historia de Carles Porta' cuenta la leyenda negra de la montaña de Tor, un pequeño pueblo situado en la frontera entre Cataluña y Andorra, donde durante más de un siglo, los vecinos se han peleado por su propiedad. La explotación de la madera, el contrabando o la posible construcción de una pista de esquí han causado luchas de intereses entre vecinos e incluso la muerte de tres de ellos.
En julio de 1980, un tiroteo entre bandos opuestos acaba con la vida de dos personas. Años después, en 1995, un juez declara a Sansa dueño de la montaña argumentando que es el único que vive allí todo el año. Cinco meses después del dictamen, el cadáver de Sansa es hallado en su casa con signos evidentes de violencia.
'Tor' sumerge al espectador en la investigación del asesinato de Josep Montané Baró a través de tres líneas temporales con registros y estilos distintos. La primera parte tiene lugar entre 1995 y 1997, desde el hallazgo del cadáver de Sansa hasta el sobreseimiento del caso por parte del juez. La segunda parte se extiende en las casi tres décadas (de 1997 a 2024) que Carles Porta ha estado investigando el caso de forma intermitente, con entrevistas a varios de los protagonistas. Y la tercera línea temporal es el presente, el regreso de Porta al pueblo de Tor para entrevistar a vecinos y testigos que ayudan a establecer el contexto.
Esta noche, en 'Tor'...
Capítulo 7: Los contrabandistas
Tor siempre formó parte de la ruta de los contrabandistas con Francia. Pero el paso no era gratuito: Sansa y Palanca cobraban peaje, ganándose nuevos enemigos.
Capítulo 8: El fuego que nunca se apaga
Es el turno del espectador, que tendrá que decidir si cree tener suficientes pruebas para acusar a alguien de haber matado a Sansa.
*Ya puedes ver la serie completa de 'Tor: una historia de Carles Porta' en atresplayer.com