Boticaria García analiza en el plató de Zapeando los tipos de uñas "raras" que existen. Por ejemplo, en el vídeo principal de esta noticia, la experta explica qué hay detrás de las "uñas con surco". "Son líneas horizontales que recorren el ancho de la uña y, en general, no son motivo de preocupación", destaca Boticaria García, que explica el motivo: "Puede ser que algo detuvo el crecimiento en algún momento y generó el espacio, como una lesión, fiebre alta, estrés o quimioterapia".
Además, la experta también analiza otra que no se ve tan a menudo: la uña curvada. ¿Es preocupante? "Puede empezar tan de poco a poco que mucha gente no se da cuenta de lo que pasa", explica Boticaria García, que destaca que en ocasiones pueden ser inofensivas "porque vienen de familia", pero también una señal "de que tienes una enfermedad en pulmones, corazón, hígado, estómago o intestino". Por último, Boticaria García explica las uñas con raya oscura: "La he dejado para el final porque puede ser más grave". Puede tratarse de un melanoma acral. "Esto es importante, si veis que alguna uña de la mano o el pie os aparece una raya oscura o que cambia, hay que ir a un dermatólogo para un control de cáncer de piel", advierte Boticaria García, que afirma que, aunque no todas son melanoma, pero hay que revisarlas.
Más Noticias
No solo a los adultos se nos rompe el corazón: así reacciona un niño cuando pide matrimonio a una niña y ella le dice que no
El inesperado desenlace de un porche desencadenado por el peso de un tablón: "Parece una escena de 'Perdidos'"
Gabriela Guillén estalla contra Bertín Osborne tras su ingreso de urgencia por su embarazo: "No se ha preocupado"
La foto antigua de Patricia Benítez que sorprende a todo el plató de Aruser@s: "De los 20 a los 25 años, mejor secreto"
El motivo por el que una chica se cambia el nombre cuando sale de fiesta: "Soy Olivia por las noches"
¿Por qué se rompen mucho las uñas?
El aspecto de las uñas puede ayudarnos a prevenir o atajar enfermedades. Por ejemplo, que se rompan o despeguen con mucha facilidad puede ser síntomas de, por ejemplo, psoriasis. Así lo explica Boticaria García en este vídeo.