laSexta Columna visita Cartagena, la ciudad que más representa el cantonalismo español, un concepto que desagrada a la derecha, que lo asocia con la división del España. Allí, en 1873, durante la Primera República, no ondeaba la bandera rojigualda, sino una de color rojo.
"Muchas veces se ha vendido que el cantonalismo fue un claro ejemplo de como los españoles quisieron disgregar España, cuando hoy se sabe que fue algo muy diferente. No querían romper España, querían construir una república federal a través de las provincias", explica Enrique Berzal, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Valladolid.
Más Noticias
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) carga contra la Iglesia de 1933: "Era insoportable; nunca entendió lo que era el necesario progreso social"
La nieta del sargento anarquista Sopena recuerda cómo su abuelo eligió la sublevación antes que a su familia hace 90 años: "Él quería que las cosas cambiaran"
El hijo de José María Gil-Robles asegura que Franco "lloró" cuando su padre dejó de ser ministro de Guerra: "Aunque le persiguió toda su vida"
Uno de los protagonistas de la Revolución de Asturias recuerda cómo luchó: "Me encontré a unos socialistas y marchamos unidos"
Gil-Robles (CEDA), el "profundo demócrata" que visitó un congreso nazi en 1933: "Una parte de la derecha siempre tuvo la tentación de movimientos totalitarios"
En el vídeo sobre estas líneas, el programa relata cómo se produjo esta revolución y cómo el ejército republicano se cebó con Cartagena, sobre la que se lanzaron 27.000 proyectiles, destruyendo tres cuartas partes de la ciudad. También muestra los logros sociales que se consiguieron durante sus seis meses de resistencia, entre ellos derechos laborales inimaginables que, según el investigador Manuel Rolandi, si se hubieran puesto en marcha habrían hecho que "España hubiera sido uno de los países más avanzados del mundo de la época".
Asegura que es un "profundo demócrata"
El hijo de José María Gil-Robles (CEDA) sale en defensa de su padre: "Pudo convertirse en un caudillo fascista y no lo hizo"
Álvaro Gil-Robles asegura que su padre, quien fue líder de la CEDA, era un "profundo demócrata". Sin embargo, "para la izquierda era un peligro importante porque representaba fundamentalmente los intereses de la Iglesia católica".