Defiende que es una "cuestión humanitaria"

El tajante mensaje de Afra Blanco al Ayuntamiento de Madrid sobre los sin hogar de Barajas: "Todos nos podemos ver en esa situación"

La sindicalista ha recordado a la Comunidad de Madrid y al Ayuntamiento que "nadie nace en la calle", tras lo que ha defendido que "la atención directa es competencia" de ellos.

Afra Blanco

Afra Blanco se ha pronunciado en Más Vale Tarde sobre la decisión de AENA de controlar el acceso a Barajas por las noches, y la reacción que ha tenido el Ayuntamiento de Madrid sobre la petición de AENA de que atienda las necesidades habitacionales de todas las personas que han llegado a dormir en sus instalaciones, un requerimiento judicial al que ha respondido José Luis Martínez-Almeida defendiendo que el Consistorio apuesta por las personas, y no por acciones judiciales.

"Quiero recordar una cuestión que todos en esta mesa tenemos claro, pero que me parece que ni el Ayuntamiento de Madrid ni la Comunidad tiene claro y es que nadie nace en la calle, y esa atención directa es competencia de la Comunidad de Madrid y, en caso de existir acuerdo, del Ayuntamiento de Madrid. Nadie nace en la calle y todos nos podemos ver en la situación de estar en la calle. Y esa atención directa es de las comunidades autónomas o de los ayuntamientos", ha defendido Blanco.

En este sentido, la sindicalista ha señalado que "estas personas no han nacido en la calle, y es una cuestión humanitaria, que corresponde, en este caso, al Ayuntamiento de Madrid, como también puede llegar a serlo el caso de Mesón de Paredes, en Lavapiés, con personas que llevan más de 50 años viviendo en el mismo edificio y se van a ver de la noche a la mañana en la calle". "Eso es competencia de Madrid. No pueden eludir sus responsabilidades y lanzar balones fuera", ha concluido.