Del Gobierno de Castilla-La Mancha

El 'Plan Letur 2028': así es el proyecto para reconstruir el municipio tras ser devastado por la DANA

Esta iniciativa, anunciada por el vicepresidente del Gobierno regional, no solo ofrecerá asistencia a las 40 familias afectadas por la DANA, sino que también establecerá medidas estructurales para prevenir futuras catástrofes.

Servicios de emergencia en el punto más afectado por las inundaciones en Letur, el pasado miércoles.

El 'Plan Letur 2028' surge como una respuesta a los devastadores efectos de la DANA que ha azotado el municipio de Letur, en Albacete, dejando a su paso dos fallecidos, cuatro desaparecidos y numerosos daños materiales. El plan ha sido anunciado por el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, y representa un compromiso con la recuperación y el desarrollo sostenible de la localidad.

¿Qué es el 'Plan Letur 2028'?

El 'Plan Letur 2028' es una iniciativa de largo plazo que busca reconstruir el municipio no solo desde el punto de vista material, sino también social y económico.

La primera fase del plan se activará con la apertura de una oficina que canalizará la atención a las 40 familias afectadas por la tormenta. Ubicada en la primera planta del Consultorio Local, esta oficina funcionará como un punto único de contacto donde se atenderán las necesidades específicas de cada familia, permitiendo una respuesta personalizada y eficiente a la crisis.

Objetivos del plan

Uno de los objetivos principales del 'Plan Letur 2028' es desarrollar un enfoque estructural que garantice una solución hidráulica adecuada para el municipio. Esto implica la creación de infraestructuras que minimicen el riesgo de inundaciones y desastres naturales en el futuro.

Para ello, se formará un grupo de trabajo, liderado por la Consejería de Fomento, que incluirá profesionales de diversas administraciones, como la Administración General del Estado y la Confederación Hidrográfica, así como representantes del Ayuntamiento y de la Diputación Provincial.

El plan no solo se centra en la gestión del agua, sino que también contempla un desarrollo económico y turístico integral. Se buscará incorporar medidas que fortalezcan la economía local, promoviendo el turismo como motor de crecimiento. En este sentido, se evaluarán las necesidades del municipio para diversificar su oferta turística y atraer visitantes, contribuyendo así a la reactivación económica.

"Un plan director"

Martínez Guijarro ha enfatizado ha subrayado que para este plan se va a solicitar la colaboración de todos los profesionales y todas las instituciones que tengan algo que aportar, porque el objetivo es que sea "un plan director muy participado para que Letur, dentro de unos años, esté mejor de lo que estaba antes de la emergencia".

Un plan director ha continuado, que tiene que contemplar todas las actuaciones necesarias para garantizar la viabilidad de este municipio, "incorporando también cuestiones para su desarrollo económico y turístico que necesite la localidad".

Situación actual

En paralelo a la implementación del 'Plan Letur 2028', se continúa con la búsqueda de las cuatro personas desaparecidas desde la tormenta.

Durante la primera reunión de este plan, se discutió la situación actual del municipio y se coordinaron esfuerzos para localizar a los desaparecidos. Las labores de búsqueda se están llevando a cabo por un equipo multidisciplinario que incluye agentes de la Guardia Civil, efectivos del Ejército de Tierra y unidades caninas especializadas.

Las más leídas

  1. Cristina Pardo, tajante con el discurso de Abascal sobre los jueces: "Considerar decentes a unos e indecentes a otros es pasmoso"
  2. Iñaki López responde a Perico Delgado: "Yo desde Callao vi cómo se tomaba la calzada de forma pacífica"
  3. Un técnico de Hacienda, sobre el caso del novio de Ayuso: "La cuestión es de libro. Cuando se fabrican facturas, el dolo es claro"
  4. El corte de Cristina Pardo a Almeida: "No les gustan los insultos a su persona, pero se despotorran de los insultos a los demás"
  5. Iñaki López reacciona al discurso de Abascal en la cumbre ultra europea: "Todo en titulares cortos para que entre en TikTok"
  6. Afra Blanco, sobre las protestas en La Vuelta: "Donde los políticos ven violencia, yo he visto una mayoría absolutamente pacífica"

Los vídeos más vistos

  1. Cristina Pardo, tajante con el discurso de Abascal sobre los jueces: "Considerar decentes a unos e indecentes a otros es pasmoso" Video Cristina Pardo, tajante con el discurso de Abascal sobre los jueces: "Considerar decentes a unos e indecentes a otros es pasmoso"
  2. Iñaki López Video Iñaki López responde a Perico Delgado: "Yo desde Callao vi cómo se tomaba la calzada de forma pacífica"
  3. UN PAIS PARA VIAJARSELO Video 'Un país para viajárselo' nos lleva a Alicante para descubrir Santa Pola y descubrir su dulce tradicional, la coca boba
  4. Rufián pide actuar de urgencia contra el genocidio israelí: "La única diferencia entre Auschwitz y Gaza es que aún estamos a tiempo de pararlo" Video Rufián pide actuar de urgencia contra el genocidio israelí: "La única diferencia entre Auschwitz y Gaza es que aún estamos a tiempo de pararlo"
  5. tecnico hacienda Video Un técnico de Hacienda, sobre el caso del novio de Ayuso: "La cuestión es de libro. Cuando se fabrican facturas, el dolo es claro"
  6. Iñaki López reacciona al discurso de Abascal en la cumbre ultra europea: "Todo en titulares cortos para que entre en TikTok" Video Iñaki López reacciona al discurso de Abascal en la cumbre ultra europea: "Todo en titulares cortos para que entre en TikTok"
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.